Internacional
Denuncian 900 venezolanos detenidos en centros de inmigración de EE.UU.

Las autoridades de la embajada venezolana del gobierno interino de Juan Guaidó en los Estados Unidos, encabezadas por Gustavo Marcano, el Ministro Consejero y el Director de Asuntos Consulares, Brian Fincheltub, visitaron el centro de transición de Broward, ubicado en Pompano Beach, Florida, para verificar la situación de los venezolanos detenidos por motivos de inmigración.
Al salir del recorrido por el centro de inmigración, el Ministro Consejero, Gustavo Marcano, informó que solo en Broward «se encuentran arrestados un total de 50 venezolanos, 24 hombres y 16 mujeres, en su mayoría profesionales».
Marcano enfatizó que la mayoría de los venezolanos en los centros de detención de ICE están bajo casos de asilo político, y aprovechó la oportunidad para responsabilizar al líder del gobierno en disputa, Nicolás Maduro, por esta situación.
“Cada historia, todas, tienen un culpable llamado Nicolás Maduro. Todos expresaron su deseo de libertad para Venezuela”, subrayó Marcano.

Denuncian 900 venezolanos detenidos en centros de inmigración de EE.UU. Foto: fuentes.
900 venezolanos detenidos en los ICE de EE.UU.
Además, el representante de la embajada interina del gobierno dijo que continuarán haciendo todos los pasos necesarios para ayudar a los venezolanos que se encuentran recluidos en centros de inmigración de los EE.UU.; «Trabajaremos en cada uno de sus casos para garantizar sus derechos y protección para los venezolanos». quienes están detenidos «
El Ministro Consejero agregó que continuarán en la búsqueda hasta que logren un estado de protección de inmigración; con la administración del presidente Trump para los venezolanos.
«Seguiremos trabajando por un estado de protección que les permita trabajar y no ser objeto de deportación»; dijo el representante diplomático venezolano.
Por su parte, el Director de Asuntos Consulares de la embajada del gobierno interino de Venezuela en los Estados Unidos, Brian Fincheltub, se refirió a la situación de los venezolanos que están encarcelados en todo Estados Unidos por razones de inmigración; asegurando que el número de detenidos desde el mes de Agosto ha disminuido.
“En agosto, cuando comenzamos a enfrentar esta crisis de detenidos, había 1300 venezolanos, actualmente hay 900 detenidos, la cifra se redujo porque parte del proceso ha terminado, otros (fueron) deportados por antecedentes penales y otros deportados por razones diferentes, que en su mayoría han apelado», dijo Fincheltub.
El Director de Asuntos Consulares agregó que actualmente, «estamos atendiendo 418 casos de los 900; la otra mitad aún no se han comunicado con la embajada».
● #Migración #Uncategorized Reportan unos 900 venezolanos detenidos en EE.UU. por razones migratorias – Más: → https://t.co/oZfSUl3i6Y pic.twitter.com/l72agTXMWZ
— El Venezolano Colombia (@ElVenezolanoCo) December 28, 2019
Con información de: ACN|CNN|En24.News|Redes
No dejes de leer: Funcionarios maduristas dejan desmanteladas sedes consulares en EEUU
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año