Conéctese con nosotros

Carabobo

La 8va edición de «La Expo Creativa» regresa dedicada al turismo

Publicado

el

Compartir

La CEO de la 8va edición de la Expo Creativa,  Karina Torrealba, celebró los cuatro años del evento y anunció que el sábado 15 de julio se realizará la nueva edición.

De 10 de la mañana a 10 de la noche llegará enfocada 100 % al turismo regional y nacional, en las instalaciones del Hotel Manantial Valencia, ubicado en Naguanagua.

En el evento se reunirán personalidades de entes públicos y privados que forman parte del motor económico y turístico no solo de Carabobo, si no de otros estados del país.

En esta ocasión, la Expo tiene como objetivo dar a conocer, promocionar, impulsar y posicionar a empresas públicas y privadas, marcas, productos y servicios dedicados al turismo.

Hoteles, posadas, resorts, aerolíneas, parques temáticos, parques acuáticos, agencias de viaje, agencias turísticas, transporte para viajeros, y entes públicos dedicados a exaltar el turismo en cada región, son algunos de los participantes que exhibirán sus bondades en el evento.

Es importante destacar, la participación ya confirmada del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR) y organismos adscritos, quienes estarán de forma activa en el evento, tanto con stands, como con micro conferencias y en rueda de negocios.

Por otro lado, «La Expo Creativa» en su 8va edición servirá también como ventana para realizar alianzas comerciales

Así como para hacer networking y para vender paquetes turísticos, boletería aérea y cualquier producto o servicio turístico.

En cuanto a los visitantes, en este evento se contará con la presencia de entes públicos y privados interesados en invertir en turismo.

Contará con infaltables micro conferencias en vivo, show de moda, conciertos, presentaciones musicales y de entretenimiento, para compartir con el público asistente y los propios exponentes un evento inigualable que además es de entrada libre.

 

8va Expo Creativa

 

Para los interesados en participar en “La Expo Creativa: 8° edición Turismo” deben seguir las cuentas de @laexpocreativa @hotelmanantialvalencia o llamar al directo 04244129678

 

No dejes de lee

Ansiedad y depresión pueden afectar a pacientes oncológicos y a sus familiares

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído