Economía
En 84,2 % cerró la inflación de enero en Venezuela según la AN

En 84,2 % cerró la inflación de enero en Venezuela según AN: Venezuela, en su peor tragedia económica, registra una hiperinflación interanual a de 4.068 %. Y en enero la inflación cerró en 84,2 %, cifras reveladoras del impedimento de los trabajadores a comprar y satisfacer con su esfuerzo las necesidades familiares más apremiantes, a los ancianos conseguir los medicamentos que necesitan y lo que resulta más grave, el aumento de la desnutrición en los niños y adolescentes.
La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría opositora, informó este miércoles que la inflación cerró en 84,2 % en enero.
“Para el mes, con mucho pesar, tenemos que informarle a los venezolanos que para el mes de enero la hiperinflación en Venezuela llegó al 84,2 % mensual”, reveló el presidente de dicha comisión, Rafael Guzmán, durante la instalación de este organismo.
Esta cifra tiene a los venezolanos en su peor tragedia económica y es lo que les impide, dijo Guzman, comprar ni satisfacer con nuestro esfuerzo las necesidades familiares, lo que impide que los ancianos no puedan conseguir los medicamentos que necesitan.
Informó también que la inflación interanual a enero se situó en 4.068 %.
el diputado por el partido opositor Primero Justicia
Responsabilizó el diputado por el partido opositor Primero Justicia al Gobierno encabezado por Nicolás Maduro, de estos números alarmantes.
El Banco Central de Venezuela (BCV) lleva sin publicar la inflación y otros indicadores del país, desde diciembre de 2015, cuando cerró en 180,9 %, por eso la Asamblea Nacional decidió informar el índice de precios al consumidor para así ofrecer datos sobre este medidor.
A principios de enero de este año la inflación de 2017 cerró en 2.616 %, indicó la comisión encabezada por Guzmán, y para dar estas cifras, el Parlamento aplicó la metodología basada en una canasta de bienes y servicios representativa del consumo del venezolano, y de acuerdo a la información suministrada por la ‘IV Encuesta de Presupuestos familiares’ hecha por el Instituto Nacional de Estadísticas.
A esta canasta, anunció entonces el informe, se le asignaron unos pesos relativos de acuerdo a la importancia en el presupuesto familiar, y luego los precios de los bienes y servicios de esa cesta son objeto de seguimiento a través de una ‘Encuesta de Precios’.
Maduro defiende que la inflación en el país es parte de la guerra económica que dice que hay en Venezuela y de la que culpa a empresarios y opositores.
Una de las medidas tomadas por el Ejecutivo para tratar de frenar el incremento de la inflación fue la orden de bajar y mantener los precios de varios productos básicos a las tiendas y mercados.
Según el anterior responsable de la Comisión de Finanzas, el también opositor José Guerra, la inflación puede llegar a 10.000 % en 2018.
El país caribeño pasa desde hace meses por una complicada situación económica, con una caída del Producto Interior Bruto (PIB) que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) fue del 9,5 % en 2017.
Este número da un acumulado total desde 2013, según la Cepal de 31,9 %, todo ello en un escenario de hiperinflación.
ACN/Efe
No deje de leer: Dramática devaluación del Bolívar realiza Venezuela
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores