Carabobo
80 estudiantes de Carabobo participaron en Olimpiada Venezolana de Astronomía

Más de 80 estudiantes pertenecientes a distintas instituciones educativas de Carabobo participaron en la segunda fase de la Olimpiada Venezolana de Astronomía (OVA). El evento fue organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
La actividad se llevó a cabo en la Escuela Técnica Robinsoniana Simón Bolívar, en Naguanagua. Asistieron la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la producción del Mincyt, Danmarys Hernández; representantes de la Secretaría de Educación y Deporte de la Gobernación de Carabobo y la alcaldesa de la jurisdicción, Ana González.
“Carabobo se encuentra entre los primeros cinco estados con mayor número de estudiantes que clasificaron en la primera fase. Más de 80 jóvenes presentaron la prueba de la segunda fase de estas olimpiadas, que son parte del Programa Nacional Semilleros Científicos”, destacó la viceministra durante su visita a la institución educativa.
Olimpiada Venezolana de Astronomía
Los estudiantes de educación media participaron en estas olimpiadas, que son estimulantes para el crecimiento de la juventud y del pensamiento lógico. «Los jóvenes comenzarán adentrándose en el mundo de la astronomía y de las ciencias asociadas al espacio».
Esta segunda fase buscó seleccionar al equipo que representará al estado Carabobo en la etapa nacional de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía. En esa jornada competirán mil 440 estudiantes clasificados a nivel nacional.
“Las olimpiadas de astronomía, además de ser un eje para el incentivo de estas orientaciones en las ciencias espaciales, van a permitir fortalecer la Agenda Astronómica Nacional”, acotó.
Danmarys Hernández expresó que el pensamiento lógico y crítico, más la utilización del método científico, refuerzan los conocimientos adquiridos en los distintos momentos pedagógicos. Por consiguiente, estas incentivan a los jóvenes el estudio detallado, y los acercan más a la ciencia y la tecnología.
Venezuela cuenta con el Centro de Investigaciones de Astronomía, un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. También con la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales, instituciones rectoras de las aéreas de las ciencias especiales. Según Hernández, estas instituciones se han dedicado a la formación de los estudiantes que se incorporado al semillero científico.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo y Alcaldía de Naguanagua
No deje de leer: Instituto Millenium prepara a chefs carabobeños para emprender con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Gobierno de Carabobo reinaugura CDI y SRI “Oscar Perdomo Yáñez” en el municipio San Joaquín

Reinauguran CDI y SRI Oscar Perdomo Yáñez en San Joaquín, como parte del fortalecimiento continuo del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), el Gobierno de Carabobo.
El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y la Sala de Rehabilitación Integral (SRI), ubicados en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) 18 de Octubre, en la Comuna Centro Este Lago Los Tacariguas beneficia directamente a más de 3 mil 600 familias del sector.
La jornada, contó con la presencia del primer mandatario regional Rafael Lacava, quien estuvo acompañado del alcalde del municipio San Joaquín, Diego Corrales, personal médico y administrativo del centro, quienes celebraron la recuperación de estos espacios y agradecieron la entrega de dotaciones realizadas a través de la Fundación Misión Barrio Adentro, orientadas a optimizar la atención integral a la población.
También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo abrió proceso de admisión 2025-2026
Reinauguran CDI y SRI Oscar Perdomo Yáñez
Entre los equipos entregados, destacan un sistema de radiografía digital (RX), una silla odontológica, unidades de endoscopia, equipos de apoyo vital, tecnología para electroterapia, magnetoterapia, onda de choque, láser infrarrojo, sala de hidroterapia, equipo de magneto, así como modernos implementos para el gimnasio terapéutico del SRI.
Actualmente, el CDI y la SRI brindan atención médica especializada y servicios de rehabilitación completamente gratuitos, beneficiando a cuatro comunas del eje territorial. Se estima un promedio de 70 pacientes atendidos diariamente y más de 2 mil procedimientos mensuales, entre los cuales se incluyen consultas médicas, terapias físicas y tratamientos especializados.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego avanza en recuperación de vialidad en Sabana del Medio y avenida Don Julio Centeno
-
Deportes12 horas ago
¡LMBP 2025! Samanes barrió a Marineros y se mantiene invicto
-
Espectáculos24 horas ago
Kylie Jenner bailó al ritmo de la canción “Noches de Media Luna” de Diveana (+Video)
-
Deportes10 horas ago
Luka Modric se va del Real Madrid tras ganar todo en 13 años (+ video)
-
Nacional9 horas ago
Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)