Nacional
TED Conferences: 7 mujeres que influyen suben al escenario para compartir sus historias de valor

Llega TED Conferences edición mujeres: Celebrando el optimismo, el respeto, la igualdad de género y el liderazgo de la mujer.
TEDxAltamira Women es un evento independiente y sin fines de lucro.
Se presentó ante los medios de comunicación en Caracas, a las siete mujeres que este año inspirarán con sus experiencias de vida a los asistentes de la tercera edición de este evento anual, que cuenta con la licencia de TED Conferences.
El grupo de oradoras de este año lo conforman seis venezolanas y una italiana de muy diversos ámbitos:
Pamela Conti, entrenadora de la selección de fútbol “La Vinotinto Femenina”; Evlin Pérez, humorista, cantante y Life Coach; Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas.
Así como María Carolina Rondón, CEO de la Clínica en Bicicleta y embajadora del World Economic Forum del Caribe; Jessika Uzcátegui, directora de Mercadeo de Diageo; Vanessa Torres Gangoo, directora de Operaciones y Estrategia de la Clínica Santiago de León.
Por último, la músico percusionista María José Castejón.
Durante el encuentro con la prensa revelaron un poco de sus historias, como abreboca de lo que será el evento principal del 29 de noviembre de 2022, en el Teatro Municipal de Chacao.
Las entradas de TED Conferences: 7 mujeres que influyen ya están a la venta para solo 120 participantes
La cita inició con palabras de la Primera Dama de Chacao, Vanessa Bachrich, destacando el rol cada vez más importante de las mujeres en la actualidad.
La organizadora y líder del evento, Melissa Serrano, presentó a las speakers y recordó que este evento se realiza sin fines de lucro y con la firme intención de destacar el rol de la mujer como una voz de cambio, así como promover la igualdad.
“Este 2022 venimos con el tema ‘Influyendo con impacto’. Y a través del tema central, nuestras charlas buscan que la gente se conecte con las historias de las oradoras y que además encuentren herramientas acertadas para la toma de decisiones en la vida personal y profesional. Buscamos mover la conversación de cómo la mujer puede influir en la sociedad”, destacó.
Solo 120 entradas
El 29 de noviembre de 2022 será el día en que el público vivirá la experiencia TEDxWomen en el Teatro Municipal de Chacao, bajo el formato y estilo de las charlas TED.
Será el momento de inspiración, liderado por cada speaker, en una charla tipo monólogo de 12 minutos, para relatar esas ideas que han influido con impacto y movilizado su entorno.
Las entradas a la tercera edición de TEDxAltamira Women ya están a la venta en Ticket Plate, por el valor de 60 dólares.
Este evento es posible gracias al apoyo de Banesco, Simple TV, Copa Airlines, Venemergencia, Pepsico, Tanqueray, El Estímulo, Hyundai, Alcaldía de Chacao y Centro Cultural Chacao, cuyos aportes se dirigen a la logística, producción y curación de las actividades, para llevar una experiencia memorable a los participantes.
Con estas charlas, TEDxAltamiraWomen abre un espacio para la difusión de ideas, siendo portavoz de mujeres y hombres que quieran conectar y contribuir a crear un mundo de mayores posibilidades.
Conoce detalles del evento y las oradoras de esta y las ediciones anteriores, a través de su web TEDxAltamiraWomen y sus redes sociales: @tedx.altamirawomen en Instagram, @TEDxAltWomen en Twitter.
Nota de prensa
No dejes de leer
Repostera venezolana gana concurso de postres con frutas en España
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU