Conéctese con nosotros

Nacional

Cerca del 60% de hospitales venezolanos vivió hechos violentos en 2022, dice ONG (+ vídeo)

Publicado

el

El 59% de hospitales de Venezuela reportó hechos de violencia - noticiacn
Compartir

El 59% de hospitales de Venezuela reportó hechos de violencia hacia el personal de salud por parte de los familiares de los pacientes, reveló el boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH);difundido este miércoles por la ONG Médicos por la Salud.

Además, según el informe, el 41% de las instalaciones sanitarias sufrieron robos y hurtos; cuyas víctimas fueron los trabajadores de estos centros, los pacientes y los acompañantes de los enfermos.

Las agresiones se deben -señala el documento- a que «los familiares culpan al personal por las deficiencias de los centros de salud, falta de equipos y de insumos que son necesarios para poder atender a los pacientes»; dice el informe.

El 59% de hospitales de Venezuela reportó hechos de violencia en 2022

«Nuestros hospitales están minados de inseguridad y violencia y esto, dentro de un contexto ya precario en términos de insumos y servicios, hace que quiénes hacen vida, tanto el personal como los pacientes, sean víctimas de un sistema complejo y con poca capacidad de atención»; agregó Médicos por la Salud.

Por otra parte, la ONG reportó que en 2022, la operatividad promedio de los equipos de diálisis fue de un 84%; lo que significa una «ligera tendencia a la mejoría», que empezó a mediados de febrero y se mantuvo hasta final de año.

A juicio de la ONG, esta «discreta» mejora se relaciona con otros indicadores, como la reducción en las fallas eléctricas en los hospitales.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Conviasa incrementará este año 30 % los destinos internacionales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído