Conéctese con nosotros

Carabobo

En Naguanagua rinden homenaje a “La Roja Imperial”

Publicado

el

Compartir

La tradicional agrupación de parrandas navideñas “La Roja Imperial”, celebra este mes los 65 años de su fundación, y por tal motivo la Cámara Municipal de Naguanagua realizará este viernes primero de diciembre, en el salón de sesiones de este órgano legislativo, una sesión especial en su homenaje.

La concejal Beatriz González, presidente de la comisión de Educación, Cultura y Deporte del cabildo naguanaguense, informó que los integrantes de la Cámara Municipal decidieron realizar esta sesión especial para reconocer la extraordinaria labor que durante estos 65 años ha hecho La Roja Imperial cultivando nuestra raíces culturales y en resguardo de la tradicional parranda, de la cual es una de las agrupaciones ícono en el centro del país.

No dejes de leer: Estudiantes apoyan candidatura de Williams Gil en Guacara

Indicó que en esta Sesión Especial participará como orador de orden el reconocido periodista, músico y compositor carabobeño, Vicente Gramcko, quien durante años ha mantenido en uno de los más importantes medios impresos regionales, la columna El Farandulazo, en la que ha promovido el talento artístico y musical del estado Carabobo y del resto del país.

65 años

La parranda La Roja Imperial fue fundada en noviembre del año 1952 por Francisco Villegas, humilde trabajador y músico nagüanagüense, quien junto a un grupo de 16 personas, entre amigos y familiares, inició actividades tocando en fiestas de su comunidad en El Rincón, en Naguanagua, tradición que se ha extendido durante estas seis décadas en forma ininterrumpida recorriendo el estado y otras regiones, produciendo más de 300 composiciones musicales, y 28 producciones discográficas, lo que le ha valido el reconocimiento como Patrimonio Cultural del Municipio Naguanagua, otorgado en 1998; Patrimonio Cultural del estado Carabobo, en el año 2009 y Patrimonio Cultural del Caribe, en el 2010.

No dejes de leer: Almagro se reunió con Antonio Ledezma (Detalles)

Francisco Villegas, su fundador, cultor popular falleció en el año 2015, sin embargo su esposa, hijos y nietos, continúan con alegría el legado dejado por su padre, a quien rinden homenaje permanentemente.

Ciudadanos meritorios

Durante este acto del poder legislativo municipal, serán reconocidos como Ciudadanos Meritorios de Naguanagua, el periodista Vicente Gramcko; Ana Rosa Montero de Villegas, viuda de Francisco Villegas, fundador de la Roja Imperial, y quien durante más de 50 años ha animado a su esposo –hoy desaparecido-, y a sus hijos para mantener esta tradición navideña. También serán reconocidos Zoraida Villegas, compositora y directora de la Roja Imperial; Jaime Villegas, director musical y Pedro Miguel, Francisco, Carlos Enrique y José Daniel Villegas Montero, músicos y cantantes de esta agrupación, orgullo de los naguanaguenses.

Nota de Prensa

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído