Internacional
44 personas desaparecidas tras colapso de edifico en Sao Paulo

Cuarenta y cuatro personas desaparecidas fue el resultado dejado luego del incendio y posterior colapso de un edificio de 24 pisos ocupado por personas sin techo en el centro de Sao Paulo, Brasil.
Así lo informó el departamento de bomberos de la ciudad brasileña; pese a que después del desastre, ocurrido este martes; solamente tres personas habían sido declaradas desaparecidas; incluido un hombre que estuvo a punto de ser rescatado segundos antes del súbito derrumbe del edificio.
“El departamento continúa la búsqueda, actualmente con 31 vehículos, 78 bomberos”, tuiteó el destacamento de bomberos. Hay “44 desaparecidos”.
No hubo más indicaciones sobre el alto número de personas desaparecidas; sobre si se consideraba más probable que hubieran muerto y estuvieran sepultados en los escombros; o simplemente que no estaban en el lugar cuando estalló el incendio.
El desplome del edificio también provocó daños en una iglesia próxima, que tuvo una parte de su estructura damnificada.
Márcio França gobernador de Sao Paulo, afirmó que; el derrumbe del edificio era una tragedia «prevista» debido a sus malas condiciones; pero resaltó la batalla «judicial» existente para intentar retirar a las personas que viven en ese tipo de predios.
«Ese tipo de vivienda es inhabitable. Quedarse aquí es buscar un problema cada vez mayor. Gracias a Dios, hoy conseguimos llegar a tiempo, pero no siempre va a suceder eso», resaltó França desde el lugar del incendio.
Sobre la edificación
En 1980 el edificio llegó a ser la sede de la Policía Federal en la ciudad; y su decadencia empezó a partir de 2001, siendo ocupado por 146 familias sin techo, careciendo de las mínimas medidas de prevención de incendios, dijeron los bomberos.
Sao Paulo es la capital financiera de Brasil y la ciudad más poblada de Sudamérica, pero sufre de una gran desigualdad económica.
Las familias pobres con frecuencia ocupan edificios abandonados o levantan carpas en terrenos baldíos, en ocasiones lindantes con barrios acomodados.
El presidente Michel Temer, cuyo nivel de aprobación no alcanza los dos dígitos, fue objeto de un recibimiento hostil cuando visitó el martes brevemente el edificio, de propiedad federal y cedido actualmente a la alcaldía.
“¡Queremos viviendas!” coreaba la multitud, cuando el mandatario partía apresuradamente.
Agencia Carabobeña de Noticias/AFP
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título