Conéctese con nosotros

Política

42 veces han suspendido audiencia de Lorent Saleh

Publicado

el

Lorent Saleh
Foto: Cortesía
Compartir

42 es el número de audiencias que han sido diferidas a Lorent Saleh. Yamile, su mamá mostró a través de sus redes sociales una carta enviada al actual Fiscal General de la República Tarek William Saab para que se haga justicia sobre el caso de su hijo.

Desde el pasado 04 de septiembre del 2014 se encuentra detenido en la sede del Sebin en Caracas. Rechazó que durante tiempo no se haya podido celebrar una audiencia preliminar.

Le pidió al Fiscal que Lorent pueda ser trasladado a una evaluación médica además de solicitarle otro tipo de medida para él mientras investigan su caso. La carta fue enviada el 17 de octubre y hasta ahora no ha recibido respuestas.

El pasado 23 de octubre Lorent Saleh  compartió un mensaje a través de sus redes sociales al expresar que cada detenido por pensar diferente significa “una familia que sufre y vive una desgracia por culpa de la dictadura en Venezuela”.

No dejes de leer: Concejal Psuv: Alcalde busca desprestigiar Concejo Municipal de Valencia

Dijo que este sería el cuarto diciembre que pasa sin compartir con su familia. Fue privado de libertad en el mes de septiembre de 2014 y luego deportado por el departamento de migración de Colombia y entregado a autoridades venezolanas.

@VanesaRojasVe.

Política

Copei rechaza el «nuevo apartheid de Trump» contra los venezolanos

Publicado

el

Copei rechaza acciones de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes, 18 de marzo, el secretario general nacional de Copei, Dip. Juan Carlos Alvarado, rechazó de manera contundente las acciones de Donald Trump contra migrantes venezolanos. La catalogó de  vibratorias a los derechos humanos y al debido proceso.

“Desde Copei, rechazamos contundentemente, a una sola voz, lo que está implementando el gobierno de los Estados Unidos encabezado por Donald Trump. Rechazamos el apartheid que están promoviendo contra los venezolanos. Condenamos tanto desprecio a cientos de mujeres y hombres que tomaron la decisión de irse, a buscar otros rumbos, y que ahora, pretendan calificar al gentilicio venezolano como una nacionalidad criminal que hace daño al mundo”, refirió.

Alvarado también subrayó el irrespeto y no cumplimiento del debido proceso que el gobierno estadounidense sostiene en cada una de las deportaciones que ha realizado con los connacionales, a los cuales ha calificado de criminales miembros del denominado Tren de Aragua, y cuyas pruebas no han sido sustentadas.

Copei rechaza acciones de EE. UU.

“Lo que observamos es un tráfico ilegal de personas sin el respeto al debido proceso. Sin la verificación de si son personas inocentes o culpables. Porque aun cuando existan delincuentes, no se está cumpliendo con los procesos legales en estos casos”, agregó.

Al respecto, el dirigente copeyano criticó que Donald Trump haya invocado la aplicación de una ley de guerra que data de 1798, para sostener la deportación masiva de venezolanos en suelo estadounidense.

“Trump aplica una ley marcial como si estuviéramos en guerra con EE.UU. para trasladar a un grupo de venezolanos a cárceles como las de Guantánamo o las de El Salvador, recientemente, sin tener la posibilidad de defenderse. ¿Quién los defendió?, ¿Quién los representó?, ¿Quién los enjuició? Y lo peor es que esta medida viola la orden de un juez estadounidense, emitida el pasado sábado (15 de marzo), de detener las deportaciones de presuntos pandilleros venezolanos”, criticó.

Llaman a diálogo nacional

El jefe de la tolda verde hizo un llamado al Gobierno nacional para establecer de manera urgente una mesa de diálogo. Esto, a fin de conseguir soluciones efectivas ante el panorama de los migrantes venezolanos deportados desde EE.UU y enviados a cárceles en El Salvador y Guantánamo.

“Proponemos desde nuestra organización política el llamado a un diálogo urgente. Para que juntos podamos trazar una ruta para combatir esta nueva maniobra política en contra de todos los venezolanos, sin distingo de ningún tipo. Pedimos que entre todos los sectores políticos y sociales del país busquemos una herramienta de defensa para nuestros connacionales.

El líder demócrata también se refirió a la acción de algunos personeros políticos, dentro y fuera del país, que se prestan para la manipulación y promoción negativa de ciudadanos venezolanos que decidieron emigrar. A su juicio, fueron engañados por falsas expectativas de un cambio de gobierno en el país.

“Muchas familias que decidieron estar allá (en EE.UU.), se fueron porque un grupo de políticos les vendió esa opción como la gran salvación y la mejor lucha en contra de Maduro. Hicieron negocios de la situación de miles de venezolanos que cruzaron trochas y fronteras para llegar a Estados Unidos. Hoy, estos mismos políticos guardan silencio y respaldan las acciones viles de Trump hacia nuestros connacionales”, aseveró.

Asimismo, Juan Carlos Alvarado aclaró que el comunicado publicado por el Ejecutivo nacional la noche de este lunes, 17 de marzo, no es una prohibición de viajes a Estados Unidos para los venezolanos, sino una alerta a los connacionales para evitar situaciones arbitrarias durante los controles migratorios y hechos de hostigamiento.

 

Con información de: NDP

No dejes de leer: Oposición rechaza que migrantes detenidos se conviertan en “mercancía de canje”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído