Conéctese con nosotros

Nacional

Detenidos 39 funcionarios de seguridad por corrupción en estaciones de servicio

Publicado

el

Corrupción en estaciones de servicio
Compartir

Este miércoles Tarek William Saab, fiscal general de la República, informó sobre la detención de 39 funcionarios de seguridad durante los días de cuarentena; por estar presuntamente implicados en casos de corrupción en estaciones de servicio cuando se intensificó; la escasez de combustible en todo el país.

Durante una rueda de prensa señaló que la cifra total; que incluye civiles, alcanzó las 97 aprehensiones por la apropiación o comercialización ilegal de la gasolina.

Corrupción en estaciones de servicio

La mayoría de los oficiales detenidos, aseguró el fiscal Saab, eran funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Precisó que 70 están privados de libertad y otros 27 tienen medidas cautelares sustitutivas.

«Es importante destacar que, a pesar de no ser funcionarios públicos; ejercen una función pública. Esta función es de carácter temporal o permanente y, en consecuencia, deben ser investigados en base a la Ley Contra la Corrupción», señala.

Saab mencionó el caso de un administrador y algunos operadores de la estación de servicio Palotal; en el estado Zulia. Según, de manera conjunta pedían dinero para otorgar privilegios en el suministro de gasolina.

Solo por este caso detienen a 13 personas, 4 de ellos en el ejercicio de funciones públicas temporales. «Los delitos son corrupción propia; contrabando agravado, obtención indebida de bienes y servicios, y asociación», precisó.

Imputados tres directivos de Directv Venezuela

Asimismo informó que el pasado 5 de junio fueron detenidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); tres directivos de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela, a quienes el Ministerio Público, le imputó la presunta coautoría en la comisión de los delitos de estafa agravada en concurso real, boicot; desestabilización de la economía y asociación para delinquir, tras el cese de operaciones de Directv en nuestro país.

Los sujetos fueron identificados como: Héctor Rivero quien se desempeñaba como gerente general, Rodolfo Carrano, vicepresidente de Operaciones y Carlos Villamizar; vicepresidente de Estrategias y Negocios, a quienes se les dictó medida de privación judicial de libertad.

Aclaró que los ciudadanos mencionados son responsables directos de la comercialización y operatividad de los servicios de telecomunicación de “Directv Venezuela”; ante el Estado venezolano, representado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

“Cabe destacar que Héctor José Rivero Olivares, en su condición de gerente general de la mencionada empresa; protocolizó la venta de 25 vehículos automotores pertenecientes a Directv Venezuela a finales del año 2019. Esto constituye uno de los indicios de que desde entonces se estaba preparando el cese de las operaciones”, apuntó.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Gasolina las 24 horas en Carabobo y Aragua a partir de este miércoles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído