Conéctese con nosotros

Internacional

Emmerson Mnangagwa tomará la presidencia de Zimbabue

Publicado

el

MNANGAGWA-ACN
Compartir

El recién cesado vicepresidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, regresará el miércoles al país para tomar posesión como su nuevo líder tras la renuncia de Robert Mugabe en la víspera, en medio de un proceso de juicio político en su contra.

La televisora estatal reportó que Mnangagwa llegará a una base militar de la capital del país, Harare, a las 18:00 horas, y asumirá la presidencia de la nación africana el viernes.

Los zimbabuenses respondieron al anuncio celebrando y bailando en las calles hasta altas horas de la noche del martes, emocionados por dejar atrás a un mandatario cuyas primeras promesas tras el final del gobierno de minoría blanca en la década de 1980 se vieron superadas por el colapso económico, la disfunción del gobierno y violaciones de derechos humanos.

Ahora el foco estará puesto en Mnangagwa, quien durante años fungió como vicepresidente de Mugabe y que fue apartado a principios de este mes mientras la impopular primera dama, Grace Mugabe, se posicionaba para sustituirlo a él y a su esposo. Mnangagwa huyó del país alegando que había recibido las amenazas.

No dejes de leer: Presidente Trump indultó a dos pavos (Video)

Esto llevó al ejército a intervenir hace una semana, abriendo la puerta a que tanto el partido gobernante como el pueblo se expresase públicamente en contra de Mugabe.

Por el momento no está claro qué harán ahora Robert Mugabe, de 93 años, y su esposa. En su carta de renuncia, el expresidente, que era el jefe de Estado de más edad del mundo, dijo que el proceso legal debería seguir con el nombramiento de un nuevo presidente “no más tarde de mañana”.

Se espera que el presidente del parlamento ofrezca una conferencia de prensa a mediodía sobre el proceso a seguir.

A su regreso a Zimbabue, Mnangagwa se reunirá con el jefe del ejército, Constantino Chiwenga, y con funcionarios del partido gobernante y se espera que “se reúna con Mugabe para una sesión informativa”, reportó el diario Newsday.

Los zimbabuenses se despertaron el miércoles sin Mugabe en el poder por primera vez en 37 años. Con algunos sufriendo los efectos de la fiesta de la noche anterior, en los quioscos de prensa podían leerse titulares como “Adiós presidente Bob y Ta-Ta”.

“Creo que este cambio de gobierno es como un nuevo soplo de aire fresco para todo el país”, dijo Patrick Musira en las calles de Harare. “Todo el mundo estaba entusiasmado y esperan un futuro mejor, un futuro brillante con trabajo”.

Los nuevos líderes de Zimbabue se toparán con una nación, en su día próspera, cuya economía ha colapsado haciendo que jóvenes que recibieron una buena educación tengan que trabajar como vendedores callejeros por desesperación. Muchos de ellos se marcharon del país.

Mnangagwa fue ministro de Justicia y Defensa y durante décadas fue el responsable de la mano dura en el gobierno de Mugabe, lo que le valió el sobrenombre de “Cocodrilo”. Muchos partidarios de la oposición creen que fue clave en la muerte de miles de personas a manos del ejército cuando Mugabe se levantó contra un rival político en la década de 1980.

En la actual crisis política, Mnangagwa ha empleado un lenguaje inclusivo. En un comunicado previo a la dimisión de Mugabe, señaló que todos los zimbabuenses deben trabajar juntos para que la nación avance.

AP

Internacional

Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Publicado

el

Ecuador denunció que las actas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».

Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.

De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».

«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.

Devolvieron las actas

Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».

Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.

Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital

El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.

«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.

Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».

«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído