Nacional
Casi 3.200 protestas de maestros en lapso escolar 2022-2023, dice FVM

Un total de 3.185 protestas de docentes se registraron en Venezuela durante el período escolar 2022-2023, en las que se exigieron, principalmente, «salarios dignos», dijo este miércoles la Federación Venezolana de Maestros (FVM), que expresó su preocupación por la posible agudización de estos conflictos en el próximo año académico.
Los docentes han manifestado por «mejores condiciones de vida y de trabajo, salario digno y seguridad social», así como también por «calidad educativa para los niños y adolescentes», dijo la presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez, citada en una nota de prensa.
«Preocupa que, en el año escolar 2023-2024, se agudicen los conflictos y el patrono Gobierno no garantice educación a la población estudiantil, generando abandono de las aulas por parte de los niños y jóvenes estudiantes, migración de los docentes a otros oficios, así como el éxodo de la familia a otros países», expresó.
3.185 protestas de docentes se registraron en Venezuela
Denunció que las escuelas «no cuentan con servicios públicos eficientes» y «no tienen recursos pedagógicos ni tecnológicos», además de que «el 40% de los centros educativos están medianamente operativos, con infraestructura en mal estado».
Márquez señaló que, de acuerdo con una investigación elaborada por la federación, los estudiantes «son promovidos al grado inmediato superior sin las competencias requeridas para asumirlos».
La presidenta de la FVM aseguró que el «salario de un maestro apenas le alcanza para sobrevivir», ya que «ni siquiera puede pagar el pasaje de transporte», y cuestionó la «excusa» del Gobierno de que «no tiene recursos».
Según el Ejecutivo de Nicolás Maduro, el país dejó de percibir 232.000 millones de dólares en el sector petrolero debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, un dinero que, asegura, se pudo haber usado para la «educación, salud, alimentación, vivienda e infraestructura».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ELN niega autoría de amenazas de muerte contra María Corina Machado
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores