Conéctese con nosotros

Nacional

26 de junio: Día mundial en apoyo de las víctimas de la tortura

Publicado

el

Compartir

La Asamblea de las Naciones Unidas proclama el 26 de junio; día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura. El 12 de diciembre de 1997 el órgano anunció la celebración de este día para erradicar la tortura total y aplicar la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. 

Según la convención acerca de la tortura y otros tratos; en su artículo 1 indica que la tortura es todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves; ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella información o una confesión; de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido; por parte de un funcionario público u otra persona en ejercicio de sus funciones públicas.

De igual manera, este tratado internacional; no considera torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas. Por otro lado, el artículo 5 de la declaración universal de los derechos humanos señala que «Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos, crueles, inhumanos o degradantes».

Foro Penal: No más tortura

El Foro Penal venezolano, publicó en su red social Twitter mensajes acerca de la conmemoración del 26 de junio; e indicó que el mes de junio, es un mes para tomar conciencia contra la tortura. Igualmente, se mostró un video donde muestran que callar ante estos actos inhumanos, es hacerse cómplice de los torturadores.

Dentro de la campaña en la toma de conciencia, la organización mencionó unas palabras de Gonzalo Himiob S; que dicen «Cerrar los ojos ante la tortura; hacerse el sordo ante el dolor ajeno y permanecer silentes ante el maltrato a nuestros semejantes; nos hace encubridores de los torturadores».

Por otra parte; la ONG indicó que aquellos funcionarios responsables de actos crueles e inhumanos serán juzgados, ya sea en Venezuela o en tribunales internacionales.

La tortura no se acepta, no se aplaude; no tiene justificación

«La tortura es inaceptable y está injustificada en todo momento, incluidos el estado de emergencia y la inestabilidad política e incluso la guerra. En este día, rindamos homenaje también a quienes se solidarizan con las víctimas y sus familias y reafirmemos nuestra determinación de poner fin a esta práctica abominable e inútil» António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas. 

ACN/[email protected]

No dejes de leer: Regulan precios de 50 alimentos productores, distribuidores y gobierno

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído