Conéctese con nosotros

Nacional

Opositor asilado denuncia 24 horas de «asedio» a la residencia de Argentina en Caracas

Publicado

el

24 horas de asedio en la residencia de la Embajada de Argentina - Agencia Carabobeña de Noticias
Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda- (Fot; EFE).
Compartir

Opositor asilado denuncia 24 horas de asedio en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas. Este sábado 7 de septiembre que se mantiene la presencia de agentes policiales a las afueras de esta sede diplomática.

«Se cumplen más de 24 horas de asedio continuo a la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas (…). Funcionarios del régimen mantienen bloqueados los accesos a la sede». Afirmó en X Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.

Asimismo, denunció que también se cumplen 24 horas «sin electricidad» en la residencia. Donde el suministro de energía se mantenía desde el viernes con una «pequeña planta de emergencia». Según dijo otro de los asilados, el exdiputado Omar González.

También puede leer: Venezuela retira a Brasil autorización para representar diplomacia Argentina en Caracas

24 horas de asedio en la residencia de la Embajada de Argentina

El Gobierno de Brasil había asumido la protección y representación de los intereses de la Embajada de Argentina en Caracas desde agosto -tras la expulsión de los diplomáticos argentinos. Pero Venezuela revocó este permiso luego de acusar a los asilados de planificar «actividades terroristas» e «intentos de magnicidio» contra el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

A través de una nota, la Cancillería de Brasil indicó que «permanecerá con la custodia y defensa» de los intereses de Argentina hasta que el país austral «designe a otro Estado aceptable» para el Ejecutivo de Maduro. A fin de llevar a cabo esas funciones.

Machado alertó sobre la «grave amenaza» contra los seis opositores asilados y solicitó a las «naciones democráticas» hacer «las gestiones pertinentes» para la emisión de salvoconductos para ellos.

Durante la noche del viernes, Urruchurtu indicó la presencia de agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), junto con «funcionarios encapuchados y armados» a las afueras de la residencia.

Además de Urruchurtu y González, también se encuentran asilados Magalli Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros de VV-, y Fernando Martínez Mottola, asesor de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, quienes se refugiaron el pasado marzo tras ser acusados conspiración y traición a la patria, entre otros delitos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Machado solicita salvoconductos para asilados en la residencia de Argentina en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído