Nacional
Opositor asilado denuncia 24 horas de «asedio» a la residencia de Argentina en Caracas

Opositor asilado denuncia 24 horas de asedio en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas. Este sábado 7 de septiembre que se mantiene la presencia de agentes policiales a las afueras de esta sede diplomática.
«Se cumplen más de 24 horas de asedio continuo a la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas (…). Funcionarios del régimen mantienen bloqueados los accesos a la sede». Afirmó en X Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.
Asimismo, denunció que también se cumplen 24 horas «sin electricidad» en la residencia. Donde el suministro de energía se mantenía desde el viernes con una «pequeña planta de emergencia». Según dijo otro de los asilados, el exdiputado Omar González.
También puede leer: Venezuela retira a Brasil autorización para representar diplomacia Argentina en Caracas
24 horas de asedio en la residencia de la Embajada de Argentina
El Gobierno de Brasil había asumido la protección y representación de los intereses de la Embajada de Argentina en Caracas desde agosto -tras la expulsión de los diplomáticos argentinos. Pero Venezuela revocó este permiso luego de acusar a los asilados de planificar «actividades terroristas» e «intentos de magnicidio» contra el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
A través de una nota, la Cancillería de Brasil indicó que «permanecerá con la custodia y defensa» de los intereses de Argentina hasta que el país austral «designe a otro Estado aceptable» para el Ejecutivo de Maduro. A fin de llevar a cabo esas funciones.
Machado alertó sobre la «grave amenaza» contra los seis opositores asilados y solicitó a las «naciones democráticas» hacer «las gestiones pertinentes» para la emisión de salvoconductos para ellos.
Durante la noche del viernes, Urruchurtu indicó la presencia de agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), junto con «funcionarios encapuchados y armados» a las afueras de la residencia.
Además de Urruchurtu y González, también se encuentran asilados Magalli Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros de VV-, y Fernando Martínez Mottola, asesor de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, quienes se refugiaron el pasado marzo tras ser acusados conspiración y traición a la patria, entre otros delitos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Machado solicita salvoconductos para asilados en la residencia de Argentina en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional23 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo18 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB