Internacional
Confirmados mas de 20 mil casos de COVID-19 en Nueva York

Este lunes, el 25% de las pruebas positivas para COVID-19 realizadas en los Estados Unidos se produjeron en Nueva York, según informó el lunes el gobernador Andrew Cuomo, agregando que el total de casos confirmados en el estado había alcanzado los 20.875.
Así mismo, Andrew Cuomo dijo que un total de 5.707 casos nuevos habían sido confirmados desde la noche anterior, habiéndose logrado evaluar en total a unas 78.289 personas.
«En 10 días pasamos de probar 1.000 por día a 16.000 por día», dijo Cuomo en la conferencia de prensa.
«Eso es más de lo que cualquier otro estado en los Estados Unidos está probando, eso es más per cápita que Corea del Sur, que era el estándar de oro en cuanto a las pruebas por COVID-19, ya que ellos estaban haciendo 20.000 por día en una población mucho más grande, aproximadamente el doble de la población de Nueva York», agregó.
Andrew Cuomo informó que el número de casos positivos del estado es mayor «porque estamos haciendo más pruebas».
«Muchos lo contraerán, pero pocos estarán en grave peligro», aseveró Cuomo sobre el virus.
Pasan de 20 los contagios solo en Nueva York
Hasta ahora, Nueva York ha visto unas 157 muertes a causa del COVID-19. Sin embargo, las autoridades dijeron que alrededor de 600 pacientes en el estado se encuentran actualmente en unidades de cuidados intensivos.
Cuomo, también dijo que los suministros, como máscaras y batas, están disponibles y se proporcionarán a los hospitales que actualmente sufren escasez.
«Simplemente tuvimos éxito en obtener más y hoy, podemos ofrecer máscaras a cualquiera que las necesite y vestidos», expresó Cuomo.
En la misma conferencia de prensa, Andrew Cuomo afirmó que estaba ordenando a los hospitales que aumentaran su capacidad en un 50 % para acomodar a más pacientes y camas.
También dijo que unos 30.000 profesionales médicos retirados ya habían respondido al llamado de ayuda realizado por los funcionarios de salud, en un plan respuesta a gran escala para enfrentar la amenaza del COVID-19.
#Coronavirus Los casos de COVID-19 en el estado, epicentro de la pandemia en Estados Unidos, han ascendido casi 38 % en un día, hasta 20.875, como resultado de hacer 16.000 pruebas diariashttps://t.co/D6uqB9FiRp vía @elimparcialcom
— EL IMPARCIAL (@elimparcialcom) March 23, 2020
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Detenidos 1200 venezolanos por entrada ilegal a Estados Unidos
* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)