Nacional
¡Héroes! Cada 20 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero

Cada 20 de agosto, en Venezuela se conmemora el Día Nacional del Bombero, una fecha establecida en 1972; en reconocimiento a los hombres y mujeres que cada día trabajan para salvaguardar vidas que se encuentran en peligro durante incendios, siniestros y operaciones de rescate.
De acuerdo a la historia, la fecha se decretó como efeméride cuando se realizó el I Congreso Bolivariano de Bomberos en la ciudad de Maracaibo; en el cual hubo la asistencia de funcionarios de éste cuerpo provenientes de Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela.
Luego de ello, se comenzó a celebrar ese día de manera oficial como el del bombero; donde los diferentes organismo adscritos a municipios y estados organizan actos de ascenso, graduaciones y entregas de reconocimientos.
Feliz día Nacional del Bombero y Bombera de Venezuela. Dios los Bendiga a todos.
Disciplina y Abnegación son lemas de nuestra formación. https://t.co/0ZE6AlrPI7
— Bomberos De Valencia (@Bombvalencia) August 20, 2020
Día Nacional del Bombero
Por el hecho de ser su principal función, apagar incendios, muchos ciudadanos se acuerdan de ellos; al momento de un incidente de este tipo.
Sin embargo, vale mencionar que éstos hombres y mujeres que siempre andan uniformados de azul; con botas, chaquetas y cascos están preparados para atender emergencias y eventos de rescates en diversas superficies; de humanos y animales, accidentes, partos en espacios no acordes para ello, entre otras.
En este sentido, el mayor del Cuerpo de Bomberos de Puerto Cabello y perteneciente a la División de voluntarios, Nelson Pacheco; expresó sentirse orgulloso de su profesión, porque ha notado que muchas comunidades a las que ha ayudado reconocen su labor.
Sobre ello, aseguró en el Día Nacional de Bombero que «nos sentimos satisfechos cuando ayudamos a cualquier persona que atraviesa una calamidad».
Respecto a lo importancia de los bomberos dentro de la sociedad, Pachecó indicó que debería haber un funcionario bomberil; por cada 1.500 habitantes, aunque ésta ecuación no se cumpla desde hace unos cuantos años. «Es decir, 128 efectivos en cada comando».
Explicó, que ésto se debe a que la mayoría de los municipios y regiones, por diferentes factores; entre ellos la situación presupuestaria e insuficiencia de equipos de protección; no cumplen con éste cantidad de uniformados.
En relación a ello agregó, que dentro de sus tareas también incluyen la enseñanza a habitantes de comunidades, estudiantes y familia; estrategias y técnicas para evitar sufrir accidentes o resguardarse ante cualquier peligro.
Es así, como en ellos cae una gran responsabilidad, pues no solo salvan vidas y ayudan en situaciones adversas; sino que forman a la colectividad en la cultura de la prevención durante diferentes escenarios. Felicidades desde ACN, en el Día Nacional del Bombero.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Traspasó fronteras! Un día como hoy nace Carlos Cruz-Diez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela