Deportes
Kenpo carabobeño arrasó con 107 preseas en Campeonato Nacional

La selección de Kenpo del estado Carabobo categoría infantil y Juvenil Adulto, arrasó en el concluido Campeonato Nacional de la disciplina deportiva, que se celebró en el gimnasio Cubierto Víctor Guédez del estado Portuguesa el pasado fin de semana, tras cosechar un total de 107 medallas distribuidas en 58 doradas, 31 plata y 18 broncíneas.
Una nutrida delegación conformada por 55 atletas, treinta y uno de la categoría infantil y veinte y cuatro juveniles adultos, ratificaron su hegemonía en las 136 divisiones disputadas en el campeonato nacional en las modalidades de Combate, Figura con Armas, Figura Manos Libre y Defensa Personal.
No dejes de leer: Hidrocentro aún sin resolver al 100% fallas en suministro de agua
La información la dio a conocer, el sensei José Luis Hernández, entrenador y presidente de la asociación carabobeña de Kenpo, quien agradeció a la Fundación para el Desarrollo del Deporte (Fundadeporte), ente que preside, Richard Navarro, por el trabajo que en pocos días de gestión ha venido realizando junto a dirigentes deportivos, asociaciones, entrenadores y atletas.
Sobre la competencia detalló que, la categoría infantil sumó 37 medallas de oro, 18 de plata y 12 de bronce, mientras que los juveniles adultos se colgaron 21 preseas doradas, 13 de plata y 6 broncíneas, para un total de 107 metales que se disputaron los locales ante los representantes de Distrito Capital quienes ocuparon la segunda posición del medallero, Aragua, Cojedes, Zulia, Mérida, Trujillo, Yaracuy, Lara, Barinas y el estado anfitrión Portuguesa, que ocupó la tercera plaza.
Entre los atletas que destacaron por la entidad carabobeña está Mariangela Brito categoría infantil, quien subió en cuatro oportunidades al podio nacional para colgarse las medallas de oro en las modalidades de: figura manos libre, figura con arma, combate y defensa personal.
Con apenas 11 años de edad, Brito ya ajusta su kimono con el cinturón marrón y no descarta la posibilidad de llegar tan lejos como su padre y entrenador el sensei, Daniel Brito.
“Me sentí muy emocionada y orgullosa por las cuatro medallas de oro, me gusta mucho competir tengo cuatro años practicando esta disciplina, desde muy pequeña vi a mi papá haciendo artes marciales y me gustó mucho, el es mi héroe yo quiero ser como él, en nuestra casa la sala y los cuartos están llenas de medallas y quiero llevar muchas más”, comentó la atleta que exhibía sus cuatro medallas colgadas al cuello.
Por su parte, Miguel Solá, en la categoría infantil 8 años, comandó en todas las modalidades figura manos libre, figura con armas, defensa personal y combate, pues no tuvo rival y se quedó con los máximos honores.
“Estaba muy tranquilo en cada competencia, porque he entrenado mucho, Lara fue mi contrincante más fuerte pero aún así pude vencerlo y titularme campeón, quiero seguir ganando porque me siento orgulloso de representar a mi estado Carabobo, agradezco a mi papá que me inició en este deporte”, dijo el kenpoista local.
Prensa Gobernación
Deportes
Carabobo a vencer al Deportivo Táchira si aspira a meterse en final del Apertura 2025

Carabobo a vencer al Deportivo Táchira mañana jueves 22 de mayo en la cuarta jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, cuando lo reciba en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 p. m.).
La Vinotinto Regional, segundo del grupo B con 4 puntos, no tiene margen de error. Empatar tampoco le sirve de mucho, porque seguiría a cinco unidades del actual campeón de la campaña 2024, que está perfecto en tres salidas con nueve enteros.
Ambas escuadras se enfrentaron el pasado sábado en el polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, con triunfo para los dirigidos por Edgar Pérez Greco 1-0, con diana del mediocampista argentino Juan Requena.
También puede leer: Richard Carapaz ganó undécima etapa del Giro de Italia (+ video)
Carabobo a vencer al Deportivo Táchira
Un juego donde el carrusel amarillo y negro, con escaso público en su reducto, mandó ante un rival que mostró poco o nada en los 90 y más minutos de acción preocupante a estas alturas del torneo.
A estos hay que agregar, que el técnico español Diego Merino, que llegó a Carabobo a ganar su primera título en 28 años, el Apertura de 2024, no continuaría en el banquillo, al recibir ofertas del club colombiano de primera división, La Equidad, donde estará como director deportivo el venezolano Salvatore Simeone, que trajo al español a finales de 2023.
El lunes estaban en carpeta dos nombres para sustituir a Merino, ambos fueron campeonato con Táchira, los dos criollos, Daniel Farías (2012) y Eduardo Saragó (2023( y este último es el firme candidato para venir a Valencia.
Pues con esta incertidumbre y abajo con cinco puntos menos, la escuadra Granate saldrá a jugársela en busca de acercarse, porque una victoria tachirense sellaría su puesto en la final, a la espera del rival que quede primero del grupo A.
Los andinos viajaron este miércoles desde San Cristóbal, con toda su nómina y la misión es venir por el pase.
Puerto Cabello recibe a Metro
Los otros dos rivales del grupo B, Academia Puerto Cabello recibe en Metropolitanos FC en el estadio La Bombonerita (8:30 p.m.). Un juego que de ganar Táchira, quedaría solo para la estadística de la Liga.
Ambos clubes vienen de dividir honores (1-1) en el estadio Olímpico de la UCV, un resultado que los dejó con «un pie más allá que de acá», porque los «Guerreros del Fortín» son terceros con 2 unidades y la divisa púrpura cierra el grupo con apenas 1. Así que ganar es la única salida y ligar antes que Carabobo venza o al menos le saca u empate a Táchira.
ACN/MAS
No deje de leer: Tottenham campeón de Liga Europa y se suma a la Champions (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Marineros perdió invicto ante Samanes en LMBP 2025
-
Carabobo22 horas ago
Rehabilitación integral del C.E.I.N. Monumental en parroquia Miguel Peña de Valencia
-
Internacional18 horas ago
Marco Rubio: venezolanos que perderán TPS pueden pedir asilo
-
Deportes19 horas ago
El Búfalo se estrena como Líder Maltín Polar