Conéctese con nosotros

Nacional

174 venezolanos deportados desde EE.UU. arribaron al país este viernes 2-May (+ Video)

Publicado

el

174 venezolanos deportados desde EE.UU. arribaron al país este viernes 2-May
Compartir

Un total de 174 venezolanos deportados desde EE.UU. arribaron al país este viernes 2 de mayo en un vuelo del plan Vuelta a la Patria.

El vuelo estadounidense que llegó al Aeropuerto de Maiquetía proveniente desde la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, fue recibidos por el ministro de Interior Diosdado Cabello.

Indicó que está previsto que en horas de la tarde llegue el vuelo número 18. En ese sentido, precisó que tres mil 646 han retornado a Venezuela en los últimos días.

“Es un esfuerzo extraordinario que se hace, un esfuerzo de coordinación, de trabajo en equipo. Tiene que ver con la instrucción que ha dado el presidente , para regresar a nuestros connacionales”, explicó.

Precisó que llegaron 142 hombres, 18 mujeres, 6 madres con sus hijos y 8 niños solos. «Seguimos exigiendo la devolución de todos los venezolanos secuestrados en Estados Unidos y El Salvador. No han cometido delitos ni siquiera allá, es absolutamente falso. Los venezolanos a donde van son ejemplo de trabajo, trabajan hasta 20 horas diarias», manifestó Cabello.

174 venezolanos deportados desde EE.UU. arribaron al país: niña Maikelys no llegó

Entre los 174 venezolanos deportados desde EE.UU. que arribaron al país no retornó la niña Maikelys Espinoza, separada de su madre en Estados Unidos. Con respecto al caso de la menor Cabello exigió que esta niña sea entrega lo antes posible. «Ellos han secuestrado, se han robado una niña venezolana», reiteró.

Enfatizó que el Estado venezolano hace todos los esfuerzos necesarios para retornar al país a la niña Maikelys. “Es una lucha por la familia, por lo más sagrado que tiene una patria que son los niños y niñas. Se habla que ese procedimiento ha sido repetitivo y hay más infantes separados de sus padres. Ojalá tomen conciencia por los niños y niñas que tienen secuestrados en ese país”, expresó Cabello.


No deje de leer: Anegaciones en Puerto Colombia y Choroní tras fuertes lluvias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Así puedes actualizar en el Saime el estatus de un familiar fallecido

Publicado

el

estatus familiar fallecido Saime - estatus familiar fallecido Saime
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a la ciudadanía que, si un familiar directo ha fallecido y aparece como «existente» o «no fallecido» en el sistema, es posible realizar el trámite para actualizar su estatus a «fallecido».

En su cuenta oficial en Instagram, el ente identificador explicó que este procedimiento se puede gestionar en cualquiera de las 140 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional. En Caracas en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la sede central.

Así mismo  detallaron que, para realizar la solicitud, el interesado debe consignar los siguientes documentos:

  • Acta de defunción (original y copia).
  • Copia de la Cédula de Identidad de la persona fallecida.
  • Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

El trámite solo lo puede solicitar los familiares directos: padre, madre, hijos mayores de edad, esposa o esposo.

Tránite de vierificaión de registro

El Saime informó a la ciudadanía los recaudos que deben presentar al momento de realizar los diferentes trámites de Verificación y Registro que ofrecen

Personas fallecidas en el sistema

  •     Cédula laminada
  •     Constancia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), firmada por el Dr. Irvin González, director de Registro Civil (No Fallecidos)

Solicitud de datos filiatorios

  •     Acta de matrimonio
  •     Acta de defunción
  •     Carta Soltería
  •     Sentencia de Divorcio

Datos filiatorios personales

  •     Copia de la cédula del solicitante o titular
  •     Si solicita un familiar, debe ser directo (papá, mamá, hijo o esposo)

Costo de los datos filiatorios

  •     Venezolano Ref.15
  •     Extranjeros Ref. 30

Segun la publicación del Saime, ahora deben presentarse en las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional, especifica que «no se requiere acudir a la sede Central en la ciudad de Caracas».

Es de resaltar que desde el lunes 19 de mayo, el Saime restableció su horario de atención habitual en todas sus oficinas del territorio nacional. A través de sus redes sociales, el organismo indicó que el servicio al cliente es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Como es de recordar la medida de reducción de horario fue debido al ahorro energético, decretado por el Ejecutivo en todo el sector público.

Con información de: Saime / ACN

No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído