Internacional
Se eleva a 17 el número de muertos tras paso de Milton por Florida. Millones de personas sin electricidad (+Video)

A 17 se elevó el número de muertos tras el paso del huracán Milton por el estado de la Florida en Estados Unidos, dejando además a millones de personas sin electricidad hasta este viernes.
El número de víctimas fatales incluye seis personas que murieron por tornados en el contado de St. Lucie, donde el gobernador Ron DeSantis en una conferencia de prensa junto al sheriff Keith Pearson confirmó la cifra.
“Los equipos de emergencia y los equipos de obras públicas están llevando a cabo trabajos de rescate, debido a los dos tornados confirmados que tocaron tierra antes de la llegada del huracán Milton el miércoles 9 de octubre, comenzando alrededor de las 4:30 p.m.”, decía el comunicado de las autoridades.
Otra persona murió en Ormond Beach cuando un árbol cayó sobre un techo como resultado del camino de destrucción del huracán Milton a través de Florida, dijo el director de Manejo de Emergencias del condado de Volusia, Clint Mecham, al Daytona Beach News-Journal.
Ormond Beach está ubicada a unos 10 km al norte de Daytona Beach en la costa este de Florida, y experimentó fuertes vientos y lluvias significativas mientras el huracán pasaba por el área.
Además, este jueves en el condado de Hillsborough en Tampa confirmó que se registró un muerto en la localidad. En el condado de Polk, Florida, murió un empleado del Gobierno mientras cortaba un árbol caído que bloqueaba una carretera y fue atropellado por un automóvil.
Azotó la costa occidental de Florida durante la noche
Este viernes, Marco Grillo, de 83 años y residente de Lakeland, fue encontrado “flotando debajo de la superficie del agua de la inundación detrás de su residencia” después de haberse alejado la noche anterior, informó la Oficina del Sheriff del condado de Polk en un comunicado de prensa. Sufría la enfermedad de Alzheimer en etapa avanzada, una afección cardíaca y mala circulación, dijeron.
Ver esta publicación en Instagram
Finalmente, al menos dos personas murieron en St. Petersburg, Florida, cuando el huracán azotó la costa occidental de Florida durante la noche, dijo el jefe de la Policía de St. Petersburg, Tony Holloway, durante una conferencia de prensa este jueves.
“Una fue médica, y la otra fue alguien a quien encontraron en un parque”, dijo Holloway. “Estamos esperando que el médico forense dé la causa de la muerte.”
Las autoridades consideran que ambas muertes están relacionadas con el huracán, informó el Tampa Bay Times este jueves. La Policía no conoce la causa exacta de sus muertes, dijo un portavoz de la policía de St. Petersburg, Ken Knight, al Times.
Algunos de los rescatados estaban atrapados bajo los escombros
En el condado de Palm Beach, múltiples residentes fueron rescatados en la noche del miércoles, dijeron las autoridades. Algunos de los rescatados estaban atrapados bajo los escombros o atrapados en vehículos que estaban volcados debido a los fuertes vientos, según el Palm Beach County Fire Rescue. Hasta el momento, no se reportaron muertes en ese lugar.
Milton ha provocado la caída de más de 23 centímetros de lluvia en un lapso de tres horas sobre el área de la bahía de Tampa.
Es el tercer huracán en golpear Florida este año, y ha dejado sin electricidad a más de 1,1 millones de personas en el estado. Además, se registraron ráfagas de viento de 161 km/h cerca de Tampa, donde se emitió una emergencia por inundación repentina.
Cientos de hogares y negocios han sufrido daños generalizados
En el estado de Florida, más de 2,5 millones de usuarios permanecieron en la mañana de este viernes sin electricidad, al tiempo que los daños causados por el huracán Milton se hacían más evidentes.
Según se informa, cientos de hogares y negocios han sufrido daños generalizados a causa de los vientos y el agua, y las costas del estado han sufrido niveles “graves” de erosión, que podrían modificarlas para siempre.
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings advierte que Milton podría provocar pérdidas de hasta 50.000 millones de dólares a las aseguradoras de los propietarios de viviendas en Florida. Estas fueron las palabras expresadas por Calvin Lee Hamilton, residente del condado de St. Lucie, en la costa atlántica de Florida, donde los tornados generados por Milton arrasaron un complejo de viviendas de personas de edad avanzada y causaron la muerte a seis personas.
Calvin Lee Hamilton: “Traté de prepararme para el huracán. Luego llegó el tornado. Yo dije: ‘El tornado llegó antes que el huracán’. Esta es una catástrofe doble”.
Con información de ACN/DN/CNN
No deje de leer: ONU advirtió que no entra comida en Gaza desde hace once días (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)