Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 17 muertos por enfrentamiento entre las FARC y ELN en Arauca

Publicado

el

enfrentamiento-farc-eln-arauca-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 17 muertos dejó un enfrentamiento entre disidencias de las FARC y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en Arauca, zona fronteriza con Venezuela, el domingo 2 de enero.

 

“Pude tener comunicación con el gobernador y la información que tiene el Gobierno departamental habla de 17 personas asesinadas”, dijo a Noticias Caracol el alcalde de Arauquita, Etelivar Torres.

Torres explicó que ha recibido información de la comunidad sobre muertos por enfrentamiento en varios lugares del departamento; pero que son “informaciones que no podemos decir que sean oficiales porque no han sido constatadas por ningún organismo”.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo indicó que según información recopilada por su oficina regional; en las “últimas horas se han presentado homicidios, amenazas, retenciones ilegales, desplazamientos masivos y riesgo de desplazamiento forzado en municipios de frontera; específicamente en Tame, Fortul, Saravena y Arauquita”.

Asimismo, expresó su “profunda preocupación por la agudización del conflicto armado” en Arauca;  departamento petrolero en el que hay fuerte presencia del ELN, disidencias de las FARC y bandas de narcotraficantes se disputan el control territorial.

ONU rechazó los enfrentamientos entre la FARC y el ELN

Entre tanto la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. llamó a proteger a la población civil y a activar los planes de contingencia para estos casos.

“Hacemos un llamado a asegurar el respeto al DIH y a los DDHH, en particular a la protección de la población civil; a activar los planes de contingencia necesarios y medidas que permitan cumplir las recomendaciones de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo”, señaló el organismo internacional.

En ese mismo sentido se manifestó la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos.

“Rechazamos enérgicamente enfrentamientos entre grupos armados ilegales en Arauquita, Fortul, Saravena y Tame. Instamos a estos grupos a respetar el DIH, poner en práctica los mínimos humanitarios y dejar la población civil por fuera del conflicto armado”, señaló la organización.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Descartan amenaza de bomba en casa rosada de Argentina

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído