Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 15 muertos y 35 heridos heridos tras un deslave en Colombia

Publicado

el

15 muertos deslave colombia - acn
Foto: Cortesía/Getty Images
Compartir

Momentos de desesperación se vivieron este martes después de que varias viviendas y negocios quedaran sepultados, debido a un deslave en el centro de Colombia que dejó 15 muertos y 35 heridos hasta el momento. 

De acuerdo a las autoridades, el derrumbe fue causado por las fuertes lluvias en Dosquebradas, un municipio del área metropolitana de la ciudad de Pereira, Risaralda, en la zona cafetera del vecino país.

Es así, que las fuertes lluvias provocaron un deslizamiento de tierra en el barrio La Esneda, en Pereira, Colombia; donde miembros de la comunidad han trabajado incansablemente con los equipos de rescate para remover los escombros y el lodo.

En relación al lamentable hecho, según relatos recogidos por el periódico colombiano El Tiempo, a las 6:26 de la mañana lodo; árboles y piedras sepultaron varias viviendas y negocios en el barrio La Esneda, en Dosquebradas.

«Cuando menos pensamos la casa empezó a temblar y sentimos los estartazos de las rocas, salimos a ver qué pasaba, pero no esperábamos una cosa de estas. Cuando vimos estaba el río desbordado, casas inundadas, otras en el piso. La gente empezó a gritar a pedir ayuda y alcanzamos a ver cómo eso se vino y tapó otras casas», contó María Camila Restrepo una de las afectadas.

De igual manera, las autoridades locales reportaron la evacuación de 52 viviendas ubicadas en la zona del deslave; donde también el río Otún se salió de cauce e inundó la zona.

15 muertos tras deslave en Colombia

Vale mencionar, que los deslizamientos de tierra son comunes en Colombia y las casas construidas en laderas empinadas; corren un riesgo particular durante la temporada de lluvias en el país.

El barrio La Esneda, por ejemplo, donde ocurrió el alud este martes, se encuentra incluido desde 1989; en una categoría de riesgo no mitigable.

Eso quiere decir, que no hay manera de disminuir el riesgo para evitar un desastre, según le explicó la geóloga Deliana Cardozo Peláez al periódico El Espectador.

Además de éste, los deslizamientos más mortales de los años recientes fueron los que arrasaron Mocoa, en el sureño departamento de Putumayo; donde resultaron 322 muertos, 71 desaparecidos y más de 4.500 damnificados.

Con información: ACN/BBC/Agencias/Foto: Cortesía

Lee también: Desaparecidos por deslizamiento de tierras en Noruega

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído