Conéctese con nosotros

Internacional

12 muertos y 14 heridos en atentado ocurrido en aeropuerto de Kabul

Publicado

el

Kabul
Compartir

Doce personas murieron y otras 14 resultaron heridas este domingo 22 de julio,  en un atentado suicida perpetrado  cerca del aeropuerto internacional de Kabul.

Minutos antes  había aterrizado  en este terminal aéreo el avión del vicepresidente afgano y antiguo señor de la guerra, Abdul Rashid Dostum, quien regresaba de su exilio en Turquía.

De acuerdo a reporte de Reuters, el hecho se generó hacia las 17.00, hora local (12.30 GMT); a pocos metros de la entrada al complejo aeroportuario, cuando un atacante suicida a pie detonó los explosivos que portaba.

Según el portavoz, el atacante planeaba atacar el convoy de Dostum;  pero la explosión se produjo “minutos después de que el vicepresidente hubiera abandonado el área.

Seguidores y autoridades lo recibieron

El vicepresidente afgano,  viajó a Turquía  en mayo del año pasado; fecha en que lo  investigaban por supuestas torturas de sus guardaespaldas a un rival político. A su llegada al aeropuerto internacional, fue recibido  por decenas de seguidores y autoridades locales.

Dostum es uno de los caudillos afganos más poderosos, con fama de sanguinario y un historial de constantes cambios de bando durante las guerras sufridas en Afganistán desde la invasión soviética (1979-89) hasta la expulsión de los talibanes en 2001.

El vicepresidente, como miembro de la Alianza del Norte; combatió con ayuda estadounidense a los talibanes quienes  se resistían al norte del país. Según algunas denuncias, es responsable de la muerte por asfixia de cientos de ellos tomados prisioneros, durante su traslado a una prisión,  en contenedores prácticamente sellados.

MCO/ACN

No deje de leer:  Nicaragua sigue sumando muertos mientras Ortega se aferra al poder

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído