Conéctese con nosotros

Nacional

12 de febrero: Día de la Juventud en Venezuela

Publicado

el

Día de la Juventud en Venezuela - ACN
Compartir

Venezuela celebra este viernes, el Día de Juventud en honor a todos los jóvenes que acompañaron a José Félix Ribas y Vicente Campo Elías durante la Batalla de La Victoria, el 12 de febrero de 1814.

Día de la Juventud en Venezuela



Esta batalla formó parte de la Guerra de Independencia venezolana, donde los republicanos liderados por Ribas; se enfrentaron a las fuerzas realistas comandadas por José Tomás Boves cuando éste intentó tomar la ciudad de La Victoria.

Al verse superado en número, Ribas convocó a un grupo de estudiantes y seminaristas a unirse a filas republicanas y luego de un sangriento enfrentamiento, obtuvieron el triunfo. Por este invaluable logro, Ribas recibió el título de “Vencedor de los Tiranos” de parte de nuestro Libertador, Simón Bolívar.

El Día de la Juventud en Venezuela fue declarado por La Asamblea Constituyente Decreta en 1947; para honrar a los jóvenes que participaron en esta importante lucha por la independencia.

Este día muchas organizaciones de la juventud venezolana marcharán para enaltecer su día en pro y en contra de la situación política, económica y social del país.

Venezuela es otra

Hoy el campo de lucha para los jóvenes venezolanos es otro, Venezuela es otra y el enfrentamiento no es contra un José Tomás Boves.

Ya fuerza de los jóvenes venezolanos ha mermado. Se estima que de los cerca de 5 millones de venezolanos que han partido de la nación, el 51% son jóvenes. La mayoría han emigrado en la búsqueda de nuevas oportunidades en tierras lejanas.

Los que han decidido quedarse, no están de brazos cruzado. Por eso convocan una marcha para hoy 12 de febrero, en diversas partes de país.

Son convocatorias en las que ronda el fantasma del 12 de febrero del 2014, cuando en una protesta se produjo un enfrentamiento que dejó 3 muertos y 66 heridos.

ACN

No dejes de leer: Venezuela pasa los 1.250 muertes por covid y Carabobo suma 28 casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano

Publicado

el

eliminaron prórroga pasaporte venezolano -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que eliminaron las opciones de solicitud de prórroga única de cinco años del pasaporte venezolano

A través de sus redes sociales el Saime publicó un comunicado en el que explica que dicha decisión obedece a recomendaciones dadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El organismo destacó que aquellos pasaportes de cinco años de vigencia emitidos antes del 15 de abril de 2021, y que tengan la prórroga única de cinco años estampada, mantendrán su vigencia hasta la fecha de expiración o vencimiento de la misma.

A partir de ahora, los venezolanos deben gestionar un pasaporte ordinario de 10 años a través de www.saime.gob.ve. También invitaron a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales.

Solicitud de pasaportes

Por otro lado, el 6 de marzo, el ente actualizó los costos para la solicitud del pasaporte ordinario y habilitado. El precio del documento ordinario para ciudadanos de 3 meses a 3 años de edad: 120 dólares, mientras que a partir de los 3 años hasta 17 años con 11 meses tiene un costo de 164 dólares y, para mayores de 18 años de edad, es de 216 dólares.

La diferencia entre el pasaporte ordinario y el pasaporte habilitado radica en el tiempo de entrega y el trámite. Para la tramitación del pasaporte, el usuario debe ingresar a www.saime.gob.ve y seleccionar la opción Solicitud de Pasaporte.

Para acceder al sistema, el solicitante deberá entrar a su perfil haciendo clic en la opción Inicia sesión, la cual se mostrará en la página principal; luego, en el sistema se visualizará el cuestionario de autenticación donde el usuario deberá escribir su número de cédula, su contraseña y seleccionar la opción Ingresar.

Una vez adentro de la plataforma el usuario podrá elegir Pasaporte Adulto y en la web aparecerá un panel con los datos del titular, de ser correctos, debe presionar el botón Nueva Solicitud. Allí continuará de completar las casillas con la información requerida y seguir con los pasos de selección de lugar, día, sede, etc.

Con información de:  ACN / Correo del Caroní

No dejes de leer: Maracaibo es territorio Multimax! La multimarca más grande del país abrió con éxito su cuarta tienda en Zulia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído