Internacional
¡100 días! Se mantienen protestas antiracistas en Portland

Pocos días después de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía; iniciaron las protestas antiracistas, las cuales ya suman 100 días.
Es así, como desde Portland al noreste de Estados Unidos, las manifestaciones se mantienen en contra de la violencia policial enfocada en ciudadanos afroestadounidenses. En este contexto, una joven expresó «si queremos cambiar el sistema, rechazar el racismo sistémico, tenemos que seguir en las calles».
Por eso, cada noche desde hace 100 días, el movimiento sigue «al menos hasta las elecciones» presidenciales del 3 de noviembre; donde compiten Trump y Biden.
Aunque las protestas contra el racismo y el abuso policial en la mayor ciudad de Oregón son menos masivas; en comparación a las primeras semanas, igualmente continúan convocando a las personas a seguir en la lucha por justicia.

Movimiento BLM se mantiene cada noche en la lucha. Foto: Cadena SER.
Portland: 100 días en protestas antiracistas
Sobre la constancia de esas protestas en Portland que llevan ya 100 días, el investigador de la Universidad de Oregón, Joe Lowndes declaró a la AFP; «El hecho que se hayan mantenido por tanto tiempo desde mayo, consistentemente todas las noches, muestra que es probable que no terminen pronto. Hay consistencia en términos de militancia y convocatoria».
Por su parte, uno de los líderes del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras sin importan), Reese Monson, señaló que «no queremos quemar cosas; no queremos generar disturbios, estamos tratando de transmitir nuestro mensaje».
Sin embargo, se pueden observar a unas pocas docenas de jóvenes con cascos y máscaras, activistas antifascistas y vestidos de negro; insultan y provocan a los oficiales en las vías públicas, quienes terminan respondiendo solo potentes focos.
Sobre lo antes descrito, Monson, asegura que «desde el primer día», reconoce y lamenta que a veces personas relacionadas o no al grupo; «usan a Black Lives Matter para provocar violencia».
Ante tanta violencia de parte de varios grupos, los activistas en Portland temen por su su seguridad; y por ello se niegan a ser filmados, pero ofrecen la opción de comunicarse mediante mensajes cifrados.
Respecto a cumplir 100 días de protestas antiracistas, el investigador explica que «el país probablemente no ha estado tan dividido desde la década de 1850; con un presidente en ejercicio que condena a un lado y alienta al otro. Es algo nuevo y extraordinario».
Con información: ACN/AFP/Foto: Agencias
Lee también: Un hombre en Aragua retuvo por 32 años a su pareja
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)