Conéctese con nosotros

Economía

Contabilizaron más de 10 millones de temporadistas, estos fueron los sitios más visitados

Publicado

el

10 millones de temporadistas en Semana Santa 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Más de 10 millones de temporadistas se movilizaron en todo el territorio nacional durante el asueto de Semana Santa 2024, aseguró la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«Los venezolanos, disfrutaron de las actividades recreativas y culturales que se organizaron durante la Semana Santa», resaltó la vicepresidenta.

Las declaraciones las realizó en compañía de diferentes autoridades gubernamentales, desde la Plaza Diego Ibarra, donde se ofreció un balance general del operativo que se desarrolló durante la Semana Mayor.

Durante el balance, Rodríguez destacó que este año se evidenció un incremento de casi el 13% de vacacionistas en comparación con el año 2023.

Te puede interesar: Bolsa de Valores de Caracas levantará fondos para inversión en tecnología y renovar instalaciones

Lugares con mayor demanda hotelera:

  •     Morrocoy
  •     Puerto Cabello
  •     Los Roques
  •     Mochima
  •     La Colonia Tovar

Los cuales registraron un 100% de ocupación.

De igual manera refirió que Lechería y La Guaira obtuvieron 98%;  Margarita e Higuerote un 97%;   Ocumare de la Costa 96%, Canaima 95%, Mérida 65%, Puerto La Cruz 71%, lo que equivale a un promedio general del 93% en toda Venezuela.

Movilización de temporadistas incrementó en  Semana Santa 2024

Rodríguez aseguró que, “se incrementó en 12,63% la movilización en nuestro país. Un total de 10.621.606 personas movilizadas, un incremento en la movilización nacional, que se traduce y refleja en la actividad económica, en el motor turismo”,

Con respecto a las actividades religiosas, la vicepresidenta Ejecutiva indicó que más de dos millones de feligreses se movilizaron a las iglesias y a los templos.

Así mismo, durante la jornada, la vicepresidenta Rodríguez agradeció la labor realizada por los más de 163.000 funcionarios que estuvieron desplegados en todo el país para garantizar la seguridad de los habitantes que decidieron disfrutar de las actividades en la Semana Mayor.

Con información de Radio Miraflores

No dejes de leer: Un docente necesita 26 veces su salario para alimentar a una familia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído