Connect with us

Internacional

OMS dice que 1% de la población del planeta se ha infectado por coronavirus

Publicado

el

El 1% de la población mundial contagiada - noticiasACN
Según el computo de la OMS el 1% ya contrajo el virus. (Foto: EFE)
Compartir

El 1% de la población mundial contagiada por coronavirus; tras ascender los casos globales a 78,2 millones notificados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en cuestión de un año.

Los nuevos casos comunicados a la Organización el día de Navidad fueron 655.000, según su recuento; mientras que los decesos acumulados por covid llegaron a 1,74 millones; con unos 11.600 registrados por el conjunto de países en las últimas 24 horas.

América reporta actualmente 33,9 millones de casos; Europa, 24,9 millones; sur de Asia 11,8 millones; en una evolución en la que el grueso de las contaminaciones se concentran en los dos primeros continentes.

El 1% de la población mundial contagiada

En cuanto a tendencias diarias, Brasil ha dado un salto al registrar cerca de 47.000 casos en un día; con lo que ha vuelto a superar al Reino Unido, que aparece en el tercer lugar por infecciones en 24 horas, que han sido casi 40.000 allí.

Estados Unidos no deja de marcar máximos y ha comunicado 221.000 casos diarios de test positivos por coronavirus.

Este balance es de 1.403 muertes más que el jueves y de 120.991 nuevos contagios. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 37.129 muertos, seguido por Texas (27.109), California (23.985), Florida (20.995) y Nueva Jersey (18.724).

Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (17.154); Pensilvania (14.928), Michigan (12.415), Massachusetts (11.963) y Georgia (10.631).

En cuanto a contagios, California suma 2.067.569; le sigue Texas con 1.666.099, tercero es Florida con 1.247.546, Nueva York es cuarto con 943.264 e Illinois quinto con 930.849.

El balance provisional de fallecidos -330.252 – supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

En esta misma categoría se observa que la pandemia avanza rápidamente en Rusia y Alemania (29.000 y 23.000 diarios, respectivamente), mientras que parece amainar en India con 23.000 casos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El Papa insta a ayudar a los pobres en discreta misa de Nochebuena (vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

ncautan 1,15 toneladas de cocaína en el suroeste de Colombia

Publicado

el

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia por las autoridades en el departamento del Cauca. Informaron este sábado 15 de junio fuentes oficiales, que no reportaron capturados.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo en su cuenta de X que la droga ilícita estaba en la localidad de El Bordo, sin dar más detalles del operativo.

La semana pasada, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia incautaron 4.919 kilos de cocaína que eran transportados en dos semisumergibles en aguas del océano Pacífico, en el departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador).

La primera embarcación iba tripulada por tres colombianos. Que antes de ser atrapados habían abierto dos válvulas del semisumergible para tratar de hundirlo con los 2.700 kilos de cocaína que transportaban.

También puede leer: Decenas de humoristas del mundo llegaron al Vaticano para reunirse con el papa (+video)

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia

Luego fue detectado el otro semisumergible, en el que viajaban dos colombianos y un ecuatoriano. Que también abrieron las válvulas para evitar que las autoridades se hicieran con el aparato y los 2.219 kilos de cocaína que llevaban.

Según la información del centro de investigación del crimen organizado InSight Crime, las autoridades colombianas incautaron el año pasado 739,5 toneladas de cocaína. 450 de las cuales se confiscaron en territorios internacionales, según el Ministerio de Defensa. Esto supone un aumento del 12,1% respecto a las 659 toneladas incautadas en 2022.

El aumento de las incautaciones de cocaína se debe a que el Gobierno ha dado prioridad a la interdicción.

Esto forma parte de la estrategia general del Gobierno en asunto de drogas, cuyo objetivo es dejar de centrarse en los cultivadores de coca y los consumidores de cocaína. Al mismo tiempo, aumentar la capacidad de las autoridades para incautar cargamentos de droga y capturar a miembros clave de las redes de narcotráfico.

Las zonas tanto de cultivo como de producción de pasta base y de cocaína en Colombia se han concentrado en las fronteras con Venezuela, Ecuador y Perú,

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Caravana de Claudia Sheinbaum sufrió fuerte accidente automovilístico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído