Conéctese con nosotros

Internacional

237 mil venezolanos ingresaron a Perú en seis meses

Publicado

el

Perú Venezolanos
Entre 2 mil 200 y 3 mil venezolanos ingresan por la frontera Tumbes/Foto: Referencial.
Compartir

En seis meses 237 mil venezolanos ingresaron a Perú. Actualmente llegan a ese país entre 2 mil 200 y 3 mil nacionales diarios a través de la frontera Tumbes. Esta nación suramericana es pionera en la flexibilización de sus leyes para permitir la permanencia de los connacionales en su territorio.

Este significativo grupo de venezolanos se apega a la ley del Perú; que les permite su estadía en ese país durante 183 días gracias al régimen establecido sobre migraciones. Sin embargo, de ese total 43 mil ya cuentan con su Permiso Temporal de Permanencia, PTP.

Los datos los suministró el superintendente nacional de migraciones de Perú, Eduardo Sevilla. Existe un grupo que tramitará las gestiones para la autorización; mientras que otros no lo harán porque su destino es Chile, Argentina o Uruguay.

«Desde mayo se pudo ver que el ingreso de venezolanos por la frontera de Tumbes superaba los 2.200 a 2.300 ingresos diarios, hasta alcanzar los 3.000 ingresos diarios»,  precisó Sevilla para dar a conocer a EFE cifras oficiales sobre la diáspora venezolana.

Venezolanos pueden optar al PPT en Perú

El funcionario recordó que quienes deseen permanecer en Perú después de cumplirse los 183 días; pueden recurrir al Permiso Temporal de Permanencia. Este documento les brinda acceso legal a un trabajo y a servicios de salud y educación; además al pago de impuestos.

Perú fue el primer país en aplicar el PPT, en el año 2017, aprobado por la Organización de Estados Americanos, OEA. Posteriormente este beneficio lo implementó Colombia, con características parecidas. El superintendente recordó que esta autorización fue emitida en un decreto que vence el 31 de diciembre del presente año.

La migración ha desencadenado una crisis humanitaria en la región suramericana. Naciones como Brasil instalaron campamentos para apoyar a los venezolanos.  Expertos han señalado que en el caso que el candidato Nicolás Maduro sea reelecto este 20 de mayo; la diáspora aumentará considerablemente.

ACN

No deje de leer: Bolivia en alerta epidemiológica por casos de influenza

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído