Nacional
Médicos y bioanalistas se unen al paro indefinido

Los enfermeros no están solos; médicos y bioanalistas se suman al paro indefinido. Desde el pasado lunes, profesionales de la salud de al menos cuatro hospitales de la ciudad de Caracas se unieron a la protesta.
3.200 bioanalistas que trabajan en centros de salud de la capital y en el estado Miranda se paralizaron; como también el personal administrativo y obrero en algunos de los centros, en apoyo a esta convocatoria. De igual manera, cirujanos y residentes del Hospital Vargas, la Maternidad Concepción Palacios, el Periférico de Catia y el Hospital José Ignacio Baldó en El Algodonal resolvieron paralizar actividades, en apoyo al paro que mantiene el personal de enfermería en los centros de salud públicos y privados de todo el país, desde el lunes 25 de junio.
La presidente del Colegio de Bioanalistas de Caracas y estado Miranda, Judith León, al informar el respaldo del gremio, definió la acción como una protesta pacífica indefinida. “Paro es el que tiene el gobierno en el sector salud al no dar salarios dignos ni dotaciones”, aclaró.
Profesionales: Se realiza un paro no una desatención
La decisión del paro de los médicos se decidió; luego de nutridas asambleas en las que se debatió durante varias horas la necesidad de que los gremios estén unidos en la lucha por la salud de los venezolanos; sin que eso signifique una desatención absoluta.
La lucha de los profesionales de la salud es por el derecho a la vida, un salario justo y un trabajo digno en todo el sector; donde los centros estén dotados de equipos, insumos y medicinas para la buena atención hacia los paciente.
Poco a poco se ha unido al paro de enfermeros, otros gremios de la salud; como médicos, farmacéuticos, odontológicos, bioanalistas y personal obrero.
El secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano; precisó que la paralización abarca a más de 10 mil centros asistenciales, entre ellos 255 hospitales de la red nacional; lo que abarca el 90% aproximadamente de los trabajadores de la salud.
Fueron convocados a paro los médicos
El pasado lunes, directiva nacional de Médicos Unidos de Venezuela; invitó a todo el gremio a que se unieran activamente a las protestas. La información se dio a conocer a través de la red social Twitter de Oscar Noguera; quien es médico Internista y director de DDHH de Médicos Unidos de Venezuela. “Es el momento. Es el ahora. Por el Derecho más sagrado, a la Salud y La Vida”, dijo Noguera en su Tweet.
ACN/ElNacional
No dejes de leer: Gasolineras: No prestaremos servicios los domingos por aumento de costos
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional