Nacional
Médicos y bioanalistas se unen al paro indefinido

Los enfermeros no están solos; médicos y bioanalistas se suman al paro indefinido. Desde el pasado lunes, profesionales de la salud de al menos cuatro hospitales de la ciudad de Caracas se unieron a la protesta.
3.200 bioanalistas que trabajan en centros de salud de la capital y en el estado Miranda se paralizaron; como también el personal administrativo y obrero en algunos de los centros, en apoyo a esta convocatoria. De igual manera, cirujanos y residentes del Hospital Vargas, la Maternidad Concepción Palacios, el Periférico de Catia y el Hospital José Ignacio Baldó en El Algodonal resolvieron paralizar actividades, en apoyo al paro que mantiene el personal de enfermería en los centros de salud públicos y privados de todo el país, desde el lunes 25 de junio.
La presidente del Colegio de Bioanalistas de Caracas y estado Miranda, Judith León, al informar el respaldo del gremio, definió la acción como una protesta pacífica indefinida. “Paro es el que tiene el gobierno en el sector salud al no dar salarios dignos ni dotaciones”, aclaró.
Profesionales: Se realiza un paro no una desatención
La decisión del paro de los médicos se decidió; luego de nutridas asambleas en las que se debatió durante varias horas la necesidad de que los gremios estén unidos en la lucha por la salud de los venezolanos; sin que eso signifique una desatención absoluta.
La lucha de los profesionales de la salud es por el derecho a la vida, un salario justo y un trabajo digno en todo el sector; donde los centros estén dotados de equipos, insumos y medicinas para la buena atención hacia los paciente.
Poco a poco se ha unido al paro de enfermeros, otros gremios de la salud; como médicos, farmacéuticos, odontológicos, bioanalistas y personal obrero.
El secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano; precisó que la paralización abarca a más de 10 mil centros asistenciales, entre ellos 255 hospitales de la red nacional; lo que abarca el 90% aproximadamente de los trabajadores de la salud.
Fueron convocados a paro los médicos
El pasado lunes, directiva nacional de Médicos Unidos de Venezuela; invitó a todo el gremio a que se unieran activamente a las protestas. La información se dio a conocer a través de la red social Twitter de Oscar Noguera; quien es médico Internista y director de DDHH de Médicos Unidos de Venezuela. “Es el momento. Es el ahora. Por el Derecho más sagrado, a la Salud y La Vida”, dijo Noguera en su Tweet.
ACN/ElNacional
No dejes de leer: Gasolineras: No prestaremos servicios los domingos por aumento de costos
Nacional
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.
En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.
Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional, expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».
Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.
Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.
Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.
Con información de: ACN/NT/IA
No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía14 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes14 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional8 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible