Política
Maduro inscribe candidatura a la reelección en medio de polémica electoral

El presidente de la República Nicolás Maduro inscribió su candidatura a la reelección este martes ante el CNE para los venideros comicios del 22 de abril para el período 2019-2025, esto en medio de una polémica electoral luego que la mayoría de los partidos políticos de la oposición anunciaran que no van a participar en la contienda por no contar con las garantías.
La Mesa de la Unidad en un documento dirigido al presidente, Nicolás Maduro, exigió hoy condiciones transparentes y para poder participar en los comicios. ”Estas elecciones, en esas condiciones, no van a solucionar nada. Todo lo contrario, no serán creíbles. Cerrarán la única válvula de escape a la tensión nacional. En consecuencia, acabarán profundizando las razones que han hecho a Venezuela un país cada vez menos vivible”.
#URGENTE: Las condiciones no negociables para que haya una elección libre en Venezuela #27Feb (1/2) pic.twitter.com/ZEdBECXCjG
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) February 27, 2018
Este 27 de febrero Maduro inició el acto oficial rindiendo honores al mandatario fallecido Hugo Chávez en el cuartel del Montaña antes de llegar a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral para oficializar su nombre.
Desde tempranas horas movilizaciones por parte de sus seguidores se registraron en la ciudad capital, una de ellas cerca del ente electoral. El primer mandatario se trasladó en un jeep rojo en compañía de diversos funcionarios del gobierno hasta llegar al CNE, entre ellos la primera dama Cilia Flores.
Maduro entregó a la actual presidenta del ente Tibisay Lucena un libro que contiene el plan de la patria 2025 con la finalidad de afianzar los proyectos de la revolución. Acto seguido recibió el certificado de inscripción y lo presentó a sus seguidores en la plaza Diego Ibarra.
Hasta hoy cierra el proceso de inscripción de candidatos para las próximas elecciones. Luego de los diversos pronunciamientos por parte de la oposición en contra del proceso previsto para el 22 de abril por ahora queda en la contienda electoral Henri Falcón exgobernador del estado Lara y que aunque no se ha oficializado su candidatura ante el CNE parte de su equipo ha confirmado este martes que si hubo una preinscripción del dirigente nacional del partido Avanzada Progresista.
También han surgido otros nombres quienes no han tenido experiencia en la política pero que buscan medirse con el sector oficialista.
No dejes de leer: La policía científica ultimó a choro luego de un enfrentamiento
ACN / @VanesaRojasVe.
Política
¿Qué proponen los candidatos David Uzcátegui y Requesens para Venezuela?

A tres semanas de las elecciones de gobernadores, diputados y consejos legislativos en Venezuela, la periodista Margarita Oropeza entrevistó en Abriendo Puertas a David Uzcátegui, candidato lista a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal, y a Juan Requesens, aspirante a la Gobernación de Miranda por Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio.
David Uzcátegui: apuesta por la Asamblea Nacional
El dirigente político explicó que decidió postularse a la Asamblea Nacional en lugar de la gobernación de Miranda, argumentando que el Parlamento será el «epicentro de la política» y un espacio clave para la reconciliación del país.
Sobre el rol de Fuerza Vecinal, destacó que el partido se ha consolidado como una fuerza municipalista con alcaldías que, según él, representan «las mejores gestiones de gobierno a nivel nacional».
En cuanto a su campaña, Uzcátegui aseguró que mantiene un contacto constante con las comunidades y rechazó la política basada en apariciones esporádicas durante los períodos electorales.
Respecto a los resultados del 25 de mayo, afirmó que su partido reconocerá los resultados, independientemente de si gana o pierde. También señaló que están trabajando para garantizar testigos electorales en todos los centros de votación.
Sobre la economía, el candidato abogó por un modelo basado en la libertad económica y la inversión nacional y extranjera, con el objetivo de generar autonomía financiera para los ciudadanos.
Juan Requesens: el voto como herramienta de lucha
El candidato a la Gobernación de Miranda resaltó su compromiso con la política como vocación y enfatizó la importancia del voto como instrumento de expresión democrática.
Requesens, recientemente habilitado políticamente, afirmó que su candidatura busca resignificar el voto como una herramienta de lucha y movilización ciudadana.
En cuanto a la situación del país, destacó la necesidad de reconstrucción con el talento venezolano dentro y fuera del país, involucrando a empresarios, comerciantes, ciudadanos y políticos.
Sobre el diálogo con el Gobierno, Requesens consideró que es «urgente» brindar soluciones inmediatas a los ciudadanos de Miranda y Venezuela.
Finalmente, al referirse al futuro del país, expresó que la coyuntura actual representa una oportunidad para hablar de reconstrucción y mejorar la calidad de vida de los venezolanos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Dybala revela que está listo para ser padre junto a Oriana Sabatini
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Nacional14 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Internacional23 horas ago
Gobierno de República Dominicana incrementa deportaciones de haitianos
-
Sucesos23 horas ago
Capturan en Cúcuta a alias «La Reina» por homicidio agravado