Nacional
Denuncian que ELN distribuye CLAP en tres estados del país

El presidente del Colegio de profesores del estado Táchira y director de la ONG en defensa de los Derechos Humanos REDES Javier Tarazona denunció ante la Defensoría del pueblo que el ELN controla el abastecimiento de alimentación de las cajas Clap en zonas rurales de Táchira, Zulia y Apure.
Explicó que esta situación irregular que viene ocurriendo desde el pasado mes de octubre, permite al ELN dar los alimentos, “a aquella población que contribuye con el resguardo y complicidad con las operaciones que este grupo armado desarrolla en los estados fronterizos con Colombia”, destacando que su accionar ocurre de forma, “descarada y a plena luz del día”.
Advirtió que hasta los momentos la Fuerzas Armadas Venezolanas no han impedido su desplazamiento suelo venezolano.
Javier Tarazona precisó que las cajas del CLAP que son entregadas en los municipios fronterizos por el Frente Carlos Germán Velasco Villamizar del ELN.
«Tienen calcomanías que promocionan la 90.1 FM, una de las tres emisoras de radio FM de grupos guerrilleros que operan desde Venezuela, ante la indiferencia de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones Conatel. Esta es una clara demostración de la relación que existe entre la guerrilla colombiana y el gobierno de Nicolás Maduro”.
Expuso que por segundo año consecutivo desde la ONG que dirige, han documentado como el ELN se ha dedicado a cautivar a niños y adolescentes en territorio fronterizo venezolano con la entrega de regalos.
“La guerrilla busca acercarse a nuestros niños de esta manera, aprovechando la crisis económica que hay en el país, donde sus propios padres no pueden hacer entrega de ningún tipo de obsequio. Un elemento perverso para reclutarlos y hacerlos parte de su organización”.
A finales de este año la ONG que dirige solicitó a la Fiscalía general de la República que se investigara los faltantes de armas y municiones en las guarniciones y batallones de los estados fronterizos con Colombia que de acuerdo a investigaciones realizadas desde REDES “están siendo utilizados para las operaciones de los grupos irregulares” en la frontera con el vecino país.
Anunció que interpondrán ante la Comisión de defensa de la Asamblea Nacional las pruebas de los faltantes de municiones y armas en batallones venezolanos en la frontera y además, entregarán a Conatel una solicitud reiterada de bloqueo de la señal de las tres emisoras FM de la guerrilla colombiana en territorio venezolano.
Pidieron a la Conferencia Episcopal venezolana que asuma este tema como prioritario. «Nos estamos quedando sin niños en las escuelas de la frontera, quienes están siendo llevado a ser parte de actividades ilícitas de la guerrilla en Venezuela”.
No dejes de leer: ¡Imperdonable! Maicao se estremece por la violación y muerte de un niño de siete años
ACN / Nota de prensa.
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)