Deportes
Caribes se reforzó con brazos «rojos» para afrontar Serie del Caribe

Los movimientos estratégicos no cesan en el clubhouse de Caribes de Anzoátegui. Luego de coronarse jerarcas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, la gerencia anzoatiguense anunció la incorporación de sus refuerzos de cara a la Serie del Caribe 2018, a celebrarse en la ciudad de Jalisco, México, a partir del 2 de febrero.
Los lanzadores Néstor Molina, Felipe Paulino, César Jiménez y Ricardo Gómez, provenientes de Cardenales de Lara, serán las novedades de «La Tribu» en su esfuerzo por llevar a suelo azteca la mejor nómina posible y sumar en su palmarés también el campeonato internacional, de acuerdo a la información publicada por el equipo en su perfil de Twitter.
El cuarteto de serpentineros ingresará a la plantilla con la premisa de blindar aún más el bullpen caribe, que ya cuenta con piezas de calibre como Daryl Thompson, Carlos Teller para iniciar los cotejos; Yeiper Castillo, Víctor Capellán en los episodios culminantes. Además del refuerzo bengalí de Freddy García, quien aportó toda su experiencia a la rotación de Caribes.
También puedes leer: «Kid» Rodríguez pactó contrato de ligas menores con los Filis
Molina, uno de los brazos crepusculares más consistentes al conseguir siete victorias en la ronda eliminatoria, podría pasar a la rotación aborigen acompañando a Thompson, García y Teller. En su única actuación en los playoffs se fue sin decisión después de 4.2 entradas lanzadas, en las que permitió cinco imparables, tres boletos y tres abanicos.
César Jiménez tomará labor como parte del bullpen tras dejar 3.2 tramos en blanco en la serie final, mientras que Paulino y Gómez buscarán cubrir la ausencia del infalible taponero Nick Struck, quien no podrá ser parte de la representación de Venezuela por ser parte de la reserva de otro equipo de las ligas del Caribe, Venados de Mazatlán.
No dejes de leer: Mertens mantiene al Napoli en la cima de la Serie A
El excaribe Pedro Rodríguez, ahora cerrador de los Navegantes del Magallanes, y Dustin Antolin también estuvieron en la lista de elegibles por el cuadro anzoatiguense.
De esta manera, queda todo listo para que «La Tribu» parta este martes a la ciudad de Jalisco (México) en la búsqueda de un nuevo título, que disputará en nombre de Venezuela, ante los anfitriones, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.
Los lanzadores Néstor Molina, Felipe Paulino, César Jiménez y Ricardo Gómez, serán nuestros refuerzos para la Serie del Caribe. Bienvenidos y VAMOSTRIBU!!!
— Caribes Anzoategui (@caribesanz) 29 de enero de 2018
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares