Conéctese con nosotros

Opinión

Alexis Coronel Roche: Conclusiones del diálogo

Publicado

el

Diálogo gobierno-acn
Foto referencial
Compartir

El pasado sábado coincidí en el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile, con un viejo amigo a quien conocí en un encuentro con el Presidente del Gobierno de España Felipe González, en septiembre de 1985, con motivo del Año Internacional de la Juventud, ambos estábamos en representación de nuestros países en ese encuentro con el expresidente.

Luis, obviando su apellido para no comprometerlo, es experto en temas internacionales y sobre todo en conflictos (Narco-Estado) como el que se vive en Venezuela.

En esta oportunidad tanto Luis como yo, fuimos invitados al proceso electoral de Chile, que se efectúa justo al momento de escribir este artículo.

A Luis le pregunte de donde venia, y me respondió vengo del diálogo para ver si se resuelve el problema que vive tu país, Venezuela, le dije interesante, vamos a desayunar, porque madrugamos para poder estar en la cita chilena.

A ver cuéntame, como va eso hermano, le pregunté.

Su respuesta, eso está casi listo, ya todo está convenido y solo falta que los representantes de la oposición venezolana cumplan con su tarea, que hasta donde sé, está muy adelantada.

El gobierno de Nicolás Maduro Moros, solo ha pedido 2 cosas: 1- Que eliminen las sanciones que les han sido impuestas en USA, Canadá y la Unión Europea, 2- Que se reconozca la asamblea nacional constituyente.

La oposición pide: 1- Liberación de presos políticos, 2- Reconocimiento de la Asamblea Nacional, 3- Renovación de la totalidad de rectores del CNE, 4- Elecciones generales en el 2018, 5- Canal humanitario.

Todas las peticiones han sido aprobadas, solo que los opositores van a reunirse en esta semana que comienza con los representantes de los gobiernos que han sancionado al gobierno de Nicolás Maduro Moros para que retiren las sanciones con el compromiso de que Maduro comenzará a liberar presos políticos desde la madrugada del 23 de diciembre hasta el amanecer del 31.

No dejes de leer: «Pablo Aure: 2018 sin Maduro y sin la MUD»

En cuanto al reconocimiento de la asamblea nacional constituyente, ya es un hecho, todo lo solicitado por los representantes de la oposición pasa por reconocer todos los actos de la ilegítima asamblea constituyente.

Con la actual constitución, no se puede convocar a elecciones generales, las cuales ya tienen fecha, serán en el 2do semestre del 2018, solo la asamblea nacional constituyente puede hacerlo, igualmente pasa con la renovación de CNE, para poder sustituir a los actuales rectores, debe acudirse a este ilegítimo órgano, para que designe a las nuevas autoridades electorales, en esto también ya hay un acuerdo, quedaría integrado por 2 opositores, 2 afectos al gobierno y un quinto que sería una personalidad independiente.

El reconocimiento a la Asamblea Nacional, también es un hecho, solo que esta conviviría con la actual asamblea constituyente, en el acuerdo se conviene que el gobierno de Nicolás Maduro Moros, entregaría a la administración de Julio Borges, todo el dinero (Presupuesto) represado que se le adeuda en 18 meses a la Asamblea Nacional.

El canal humanitario se abrirá, con una ley que ya redacta la Asamblea Nacional Constituyente, en donde lo que se reciba, serán distribuido por militares y no por organismos de ayuda humanitaria, mayoritariamente dirigido por opositores al gobierno de Venezuela.

No dejes de leer: «Alexis Coronel Roche: Venezuela, circo y crisis humanitaria»

Ya todo esta acordado, se ha dado un plazo hasta el 11 de Enero de 2018, para que la comisión de la oposición convenga con USA, Canadá y la Unión Europea, para que elimine las sanciones, para esto deben estar libres 184 presos políticos, con lo cual Jorge Rodríguez se comprometió a cumplir, por su parte Julio Borges asumió el compromiso de finiquitar con los gobiernos sancionadores, a que procedan a eliminar las restricciones, Julio manifestó que ya esto esta muy adelantado, que solo falta conversar con Canadá, que en su reciente visita a la sede de la Unión Europea para recibir el Premio Sájarov, adelanto la conversación sobre el tema y que había logrado que tal pedimento ya se estuviese concretando, la Unión Europea echará para atrás las sanciones, lo mismo hará el Departamento de Estado de USA.

Pregunté, ¿Se habló algo de los asesinatos cometidos contra inocentes que participaron en protestas por la libertad de Venezuela?

No, ese tema se considera una obstrucción para avanzar en las conversaciones.

¿Y la impunidad que?

La oposición es de la que piensa que una ves se hayan concretado los acuerdos, no hay que ver para atrás, mas bien avanzar hacia adelante para poder reconstruir Venezuela, en donde dicen, se necesitaran de todos incluyendo los chavistas-madurista, ese tema tampoco se discute.

Aquí termina nuestra conversación con Luis, ambos tomamos rutas diferentes el es invitado por la izquierda chilena representada por Alejandro Guillier y yo por la centro-derecha representada por Sebastián Piñera.

Mi opinión, entendemos que se conversa para una transición, transición que los partidos opositores van a sacar provecho de ella y el narco-régimen venezolano indudablemente también sacará, y mucho.

A los venezolanos no se nos ha hablado claro sobre el tema, se nos dice mentiras y tras mentira, en las más recientes declaraciones de Luis Florido nos dice, que no reconocerán la asamblea nacional constituyente en donde él está claro, que sí va el reconocimiento, cual es el misterio, ciertamente todos los venezolanos queremos la libertad, sí el narco-estado venezolano quiere avanzar en un acuerdo, porque no comienza por respetar la inmunidad parlamentaria del diputado Freddy Guevara, porque esa misma noche en donde los opositores tomaban refinado escoces, celebrando acuerdos en República Dominicana, el narco-gobierno por órdenes de Maduro, El Aissami, Cabello y Tarek William Saab, arremetían contra 130 menores que solo iban al reencuentro con sus padres en Perú, anulándoles sus pasaportes y reteniendo a los responsables de esta ayuda humanitaria, como actuaba el Nazismo de la Alemania de 1933 (ideología política), de esto nada se habla, hasta cuando van a seguir avanzando en temas, que para los venezolanos, no son creíbles, porque cuando el narco-régimen finge ceder es porque están ganando terreno en otras, que a los venezolanos de a pie, nada beneficia.

Los fanáticos que militan en organizaciones políticas vinculadas al diálogo fingen sentir lo que vive el venezolano, en el 2018 queremos paz, bienestar y progreso para todos, esperamos que las conclusiones del diálogo estén encaminadas en estas tres palabras, y que juntos podamos hacerlas realidad.

Estamos ya en la víspera de la navidad, época de reencuentro con Dios por el nacimiento de su hijo Jesús, reencuentro que todos los venezolanos queremos, no solo con el que marca nuestras vidas, también con nuestros familiares, hoy ausentes por la persecución a la que somos objeto todos los nacimos en esta patria que se llama Venezuela, a todos quiero desearle un Navidad llena de esperanza y de bendiciones, preparémonos para seguir luchando por lo que queremos y merecemos, llenemos nuestras almas de fe, en que el final está cerca.

Feliz 2018 para todos, nos leemos ya el próximo año, Dios permita a quienes dirigen este medio que sigan publicando nuestras opiniones, y que les siga dando el valor arriesgarlo al publicar nuestra fuerte, pero real opinión.

Alexis Coronel Roche

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído