Conéctese con nosotros

Carabobo

600 emprendedores se formaran en el “Segundo MeetUp Vzla 2018″

Publicado

el

600 emprendedores se formaran en el “Segundo MeetUp Vzla 2018"
Compartir

Más de 600 emprendedores se formaran en el “Segundo MeetUp Vzla 2018″. La Embajada de Estados Unidos, la Red YLAI Network y ProfesionalesAQUI, convocan a inscribirse en eventos centrados en el aprendizaje, desarrollo de herramientas y conocimientos digitales, para promover innovación en emprendedores

El próximo sábado 12 de mayo, los carabobeños podrán aprender a gerenciar el tiempo y a cómo liderar sus emprendimientos y vida personal; en el “Segundo MeetUp de Emprendedores Valencia 2018″, que se llevará a cabo en el hotel Embassy Suites by Hilton.

Los MeetUps no tendrán costo para los participantes, se realizarán en horario de 8am -1pm, con misión de empoderar emprendedores, formarlos en metodologías, tecnologías y herramientas de bajo costo, para que mejoren sus habilidades e iniciativas; promover el networking y redes de contacto; así como compartir historias que permitan inspirar a cada uno de los asistentes.

Este evento se realizará de forma simultánea en más de seis ciudades venezolanas: Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería y Porlamar, gracias al apoyo de 60 embajadores de ProfesionalesAQUI.com, que trabajan por materializar los MeetUps tanto en Caracas como en el interior del país; además, la iniciativa cuenta con apoyo de la Red YLAI Network y de la Embajada de Estados Unidos de América.

Este MeetUp será el segundo de una serie de (12) doce eventos que se realizarán con frecuencia mensual, donde se tocarán (18) dieciocho temas, entre ellos: descubrimiento de talentos, design thinking, plan de negocios, estrategias comunicacionales, diseño web, criptomonedas, realidad virtual, social medía, así como otras tendencias tecnológicas que marcan pauta en la actualidad.

Durante el evento MeetUps Vzla 2018 participarán los siguientes expertos

En gerenciar el tiempo: Ybrahim Noriega .

Y cómo liderar emprendimiento y vida personal con Gerardo Machado

Si estás interesado en participar en la edición de Valencia, puedes inscribirte a través del siguiente enlace:  https://goo.gl/3tDVZV donde rellenarás formulario y podrás asegurar tu ticket de entrada, dado que los cupos son limitados y se agotan rápido. También puedes solicitar información adicional de este y otros MeetUps nacionales escribiendo a [email protected].

Redes sociales:

@ProfesionalesAQUI

@meetupdeemprendedoresvzla

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Estados venezolanos iniciaron la semana con protestas

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído