Conéctese con nosotros

Internacional

40 muertos por ataque químico en Damasco

Publicado

el

ataque quimico
Compartir

Ataque químico en Damasco dejó un saldo de cuarenta muertos: Cuarenta (40) personas, la mayoría mujeres y niños, murieron por asfixia en un ataque químico contra la ciudad de Duma, el último bastión rebelde a las afueras de Damasco, informó la ONG Cascos Blancos, dedicada al rescate de víctimas en zonas bajo el control de la oposición. De acuerdo con una ONG, un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente contaminante

La organización no gubernamental, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños, agregó que cientos de personas fueron afectadas por el ataque y denunció la carencia de estructuras médicas en la ciudad.

«Un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma», informó la ONG.

La agencia oficial siria SANA, negó, por su parte, cualquier responsabilidad de las fuerzas sirias y aseguró que las denuncias del uso de sustancias químicas en Duma son un intento claro de impedir el progreso del Ejército, que ayer comenzó una ofensiva contra los rebeldes en esta zona.

La ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que al menos 42 personas murieron en bombardeos en Duma y que más de 500 personas han sufrido síntomas de asfixia tras un bombardeo aéreo en las afueras septentrionales de Duma, cerca de la zona del Cementerio Antiguo.

No obstante, la ONG no ofreció detalles sobre las razones de dicha asfixia.

Una fuente oficial» citada por SANA, «los terroristas de (la facción rebelde) Ejército del Islam en Duma sufrieron un colapso y están en retirada frente a los ataques del Ejército Árabe Sirio en su último bastión en la ciudad de Duma, en las afueras orientales de Damasco».

Dicha fuente agregó que «el brazo mediático de la organización terrorista (Ejército del Islam) está preparada para inventarse el uso de armas químicas para acusar al Ejército Árabe Sirio, en un intento claro y fallido de obstruir el progreso del Ejército».

Las fuerzas del régimen sirio comenzaron un ataque terrestre apoyado por fuego de artillería y decenas de incursiones aéreas que causó la muerte de al menos 82 personas, 42 ellas fallecidas entre jueves y viernes.

La ofensiva se produjo tras el fracaso de las negociaciones entre los rebeldes y Rusia -aliada del régimen sirio- para la capitulación de la localidad,

El coordinador general de la Comisión Suprema para las Negociaciones – la principal alianza opositora-, Naser Hariri, condenó el ataque en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que subrayó que esta acción es una nueva afrenta contra la ley internacional y las líneas rojas.

-El papa condenó uso de “instrumentos de exterminio” contra población Siria

ACN/ EFE/diarios

No deje de leer: Más de 500 muertos en la semana del bombardeo sobre Guta Oriental

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído