Conéctese con nosotros

Internacional

Zelenski denunció bombardeos rusos contra sistema eléctrico al sur de Ucrania

Publicado

el

Bombardeos rusos contra sistema eléctrico
Compartir

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció en su discurso de anoche a la nación que Rusia bombardeó durante el fin de semana el sistema eléctrico en la parte bajo control de Kiev de la región de Kherson del sur del país, dejando sin luz a numerosas localidades.

Zelenski también informó de bombardeos contra el sistema energético en la región de Donetsk, en la zona este del país y también ocupada parcialmente por Rusia.

”Durante todo el día, los ingenieros eléctricos y los trabajadores de emergencias han trabajado muy intensamente en la región de Kherson y también en la de Donetsk para hacer frente a las consecuencias de los ataques contra instalaciones eléctricas”, dijo el jefe del Estado ucraniano en su alocución.

Bombardeos rusos contra sistema eléctrico

Zelenski informó del restablecimiento casi completo de la electricidad y del agua corriente en la ciudad de Kherson, capital de la región homónima, que se había quedado sin esos suministros debido a los bombardeos.

El presidente ucraniano advirtió de que “habrá más ataques rusos” contra “infraestructuras de generación y de distribución” de electricidad “a medida que se acerque el invierno”.

”Tenemos que estar preparados para ello. Reforzaremos nuestras defensas aéreas tanto como sea posible en estas circunstancias”, dijo Zelenski, que en sus últimas reuniones con líderes occidentales ha recibido el compromiso de que sus aliados enviarán nuevos sistemas de defensa aérea.

El mandatario ucraniano adelantó sin dar más detalles que está en conversaciones con sus socios para implementar “medidas de defensa que no se habían utilizado antes”.

Los dirigentes ucranianos llevan semanas advirtiendo del riesgo de que Rusia vuelva a lanzar una campaña masiva de bombardeos contra el sistema energético de Ucrania como la que puso en marcha en octubre del año pasado.

Millones de ucranianos pasaron sin luz ni calefacción buena parte del invierno pasado como consecuencia de esos ataques.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Israel suspende exportaciones de seguridad a Colombia y Petro responde

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído