Conéctese con nosotros

Nacional

Zaraza: usuarios de estación de servicio persiguen a la Guardia (+Video)

Publicado

el

En Zaraza: turba enardecida arremetió contra la GNB
Foto: fuentes.
Compartir

Este miércoles, se hizo viral un video a través de las redes sociales, en donde se observa una turba enardecida persiguiendo un grupo de Guardias Nacionales (GNB), en la población de Zaraza (Estado Guárico).

En el video se observa un grupo de Guardias Nacionales que huyen de una turba enardecida que amenaza con agredirlos, presuntamente por razones asociadas al despacho de combustible en una de las estaciones de servicio la localidad de Zaraza.



El video tuvo gran impacto a través de las redes, alcanzando la séptima posición en la lista de los trending topics en twitter.

Video cortesía de CNW en twitter

El usuario Gustavo Campos tuiteó lo siguiente: «Efectivos de la FANB huyen desesperadamente de avalancha de ciudadanos molestos en cola para recarga de gasolina en Zaraza, estado Guarico».

Por su parte, Oliver López Cano publicó en la misma red social lo siguiente: «¡VENEZUELA Bandera de Venezuela EN MANOS DE NADIE! Se caldearon esos ánimos por surtir gasolina en Zaraza, Edo. Guarico. Usuarios hicieron correr a la GN MATRAQUERA y hasta llegaron a las manos».

El periodista Sergio Novelli publicó un tuit con el video. acompañado del siguiente texto: «Ocurrió en Zaraza, Guárico…».

A la hora de cierre de esta nota informativa se desconoce si hay algún funcionario o civiles lesionados, o si hay algún detenido producto de la trifulca en la estación de servicio zaraceña.

Con información de: ACN|Redes

No dejes de leer: Funcionaroos de la FANB neutralizaron narcoaeronave en el Zulia

* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Publicado

el

liberación de periodistas detenidos
Compartir

 

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron este jueves la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

Durante la jornada, el secretario general del SNTP, Marco Ruiz, denunció que al menos 40 periodistas y trabajadores de la prensa se encuentran actualmente judicializados: 20 detenidos, 12 bajo medidas cautelares y otros ocho enfrentando interrogatorios o evadiendo órdenes de aprehensión.

liberación de periodistas detenidos

Organizaciones gremiales exigen liberar a periodistas presos en Venezuela

Ruiz alertó sobre el deterioro del clima para el ejercicio libre del periodismo en el país y señaló el uso de leyes antiterrorismo con fines arbitrarios.

“El periodismo se hace con valentía, con compromiso y con una profunda consciencia ciudadana. Pero en Venezuela la valentía ha sido castigada, el compromiso con la verdad ha sido encarcelado y la consciencia está siendo perseguida”, expresó.

liberación de periodistas detenidos

También denunció la existencia de una política de Estado orientada a censurar la verdad mediante detenciones y persecuciones, y subrayó que las organizaciones gremiales continúan exigiendo la libertad de los periodistas presos, así como el respeto a quienes siguen reporteando desde el país en condiciones adversas o en el exilio.

El acto se enmarcó en la campaña #ElPeriodismoCuenta, una iniciativa del SNTP que resalta el papel del periodismo como pilar de la democracia, la justicia y la memoria colectiva, y que demanda la liberación de quienes están encarcelados por informar y opinar.

El presidente del CNP, Tinedo Guía, destacó la importancia de preservar la libertad de pensamiento como base de las democracias.

“Querer conculcar la libertad es la torpeza más grande que se puede cometer porque a ella y por ella se aboca la comunicación social”, afirmó.

liberación de periodistas detenidos

En representación de la Iglesia, monseñor Ovidio Pérez Morales, obispo emérito de Los Teques, abogó por la liberación de todos los presos por razones políticas, incluidos los periodistas.

En su intervención, propuso que la canonización de la Madre Carmen Rendiles y de José Gregorio Hernández actúe como mediación para impulsar un proceso de apertura.

“Canonización sin presos políticos, canonización sin comunicadores sociales presos, por qué, porque la canonización es una fiesta creada en torno a generar el rejuvenecimiento de los mejores valores de la convivencia humana”, manifestó el prelado.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el despliegue de una gigantografía en la fachada de la sede del gremio, con los nombres y rostros de los 20 trabajadores de la prensa encarcelados. Mientras se abría la pancarta, se escuchó el himno nacional como muestra de homenaje.

En el acto estuvieron presentes familiares de Nakary Ramos, Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Ángel Godoy y Luis López, quienes relataron la criminalización sufrida por sus seres queridos y denunciaron violaciones al debido proceso.

La jornada concluyó con un llamado a la solidaridad internacional y una exhortación a no desviar la mirada sobre la situación de los periodistas presos en Venezuela.

 

 

Te invitamos a leer

Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído