Conéctese con nosotros

Política

Zapatero participa en foro y se reúne con Maduro

Publicado

el

Zapatero llegó a Caracas - noticiacn
El opositor Antonio Ecarri (I) junto a José Luis Rodríguez Zapatero. (Foto: EFE).
Compartir

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero llegó a Caracas este lunes 3 de octubre, donde participó en un foro, dirigido por el apositor Antonio Ecarri; luego se reunió con el presidente Nicolás Maduro.

Zapatero afirmó, que Venezuela tiene un papel importante en la renuncia definitiva a la violencia por parte del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia; que prepara su vuelta al diálogo con el Gobierno del país andino.

«Creo que acertadamente se sabe que Venezuela puede ser y debe ser un país importante para que el ELN renuncie definitivamente a la violencia y proclamemos este continente libre de violencia política»; señaló el expresidente en la inauguración de un ciclo de foros, dirigido por el opositor Antonio Ecarri.

Con la llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia, el ELN y el Gobierno acordaron la próxima reactivación de los diálogos de paz -interrumpidos desde 2019-; con Venezuela, Cuba y Noruega como garantes.

Zapatero llegó a Caracas participó en Foro

En este sentido, Rodríguez Zapatero afirmó que lograr que el grupo guerrillero «renuncie» a la violencia es un «gran objetivo» que beneficiará a ciudadanos tanto de Colombia como de Venezuela; especialmente en la frontera en común, porque provocará que «otras violencias» se reduzcan o desaparezcan.

Este domingo, la Delegación de Diálogos del ELN que se encontraba en La Habana informó, a través de un comunicado; que salió de Cuba -donde permaneció los últimos años tras la interrupción de las negociaciones con el Gobierno- para volver a las negociaciones de paz.

El grupo guerrillero sostuvo que «esta es una victoria de la razón y del Derecho Internacional» y criticó el «propósito de perfidia» del Gobierno del expresidente de Colombia Iván Duque.

Tras hacerse pública la nota del ELN, el Gobierno de Venezuela celebró el «cumplimiento de los protocolos acordados;» entre ambas partes para la reanudación de las negociaciones.

Los últimos diálogos con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito, desde donde fueron trasladados a La Habana al año siguiente; poco después quedaron estancados al inicio del Gobierno de Duque (2018-2022) y congelados definitivamente tras un atentado de esa guerrilla contra la escuela de la Policía en Bogotá en enero de 2019, donde murieron 23 personas y cerca de un centenar resultaron heridos.

Se reunió con Maduro

En hora de la noche, Nicolás Maduro recibió a Zapatero en el Palacio de Miraflores, informó el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV); sin ofrecer detalles sobre el motivo ni el contenido del encuentro.

Sin embargo, el canal recordó que el político español, de visita en el país para cumplir con «distintos compromisos y con una agenda de trabajo ardua»; jugó un «papel preponderante» en el «proceso de mediación del diálogo en el país» entre el Gobierno y la oposición.

«El expresidente español ha jugado un papel preponderante en los procesos de diálogo en nuestro país entre la delegación del Gobierno bolivariano y la oposición venezolana, y ha sido el propio Zapatero el que ha reiterado que la única vía para solventar cualquier diferencia debe hacerse por la vía del diálogo constructivo»; indicó VTV, que mostró imágenes del encuentro.

En la reunión también estuvieron presentes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y la primera dama, Cilia Flores.

Zapatero llegó a Caracas - noticiacn

Zapatero en el Palacio de Miraflores, recibido por Maduro. (Foto: vtv.org.ve).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Líderes de la oposición condenan liberación de sobrinos de Cilia Flores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído