Deportes
Yulimar Rojas agranda aún más su leyenda mundialista (+ vídeos)

La venezolana Yulimar Rojas triplete y récord, se escribe rápido, pero la caraqueña agrandó aún más su leyenda al obtener este domingo 20 de marzo en Belgrado su tercer título mundial con nueva marca en salto triple de 15,74 metros.
Con el título casi en el bolsillo al ser la única atleta capaz de superar los 15 metros (en su primer intento, el tercero y el quinto); Rojas logró el récord en el sexto y definitivo salto para apuntarse su tercer mundial indoor; tras los logrados en Portland-2016 y Bimingham-2018 (en 2020 no hubo campeonato por la pandemia).
Con ese salto de 15,74 m en el Stark Arena de la capital serbia, la venezolana mejora en 7 centímetros su anterior récord mundial (15,67), obtenido en los Juegos de Tokio en 2021; donde se llevó la medalla de oro y superó la histórica marca que tenía desde 1995 la ucraniana Inessa Kravets (15,50 m).

Foto: EFE
Yulimar Rojas triplete y récord
Rojas (que no pierde en una gran competición internacional desde que la colombiana Caterine Ibargüen le derrotase en los Juegos de Rio-2016) también tenía en su poder la mejor marca histórica en pista cubierta desde que saltó 15,43 m lograda en Madrid en febrero de 2020.
Entrenada por el cubano Iván Pedroso, campeón olímpico del salto de longitud (2000); la venezolana suma con éxito unas cualidades físicas excelentes con una técnica perfecta.

Foto: EFE
Invicta desde 2016
La superioridad absoluta de la venezolana en esta disciplina, de la que también es doble campeona mundial al aire libre (2017 y 2019), quedó de nuevo en evidencia, distanciando en un metro a la medalla de plata, la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk (14,74 m).
Tras el oro en salto de altura de Yaroslava Mahuchikh del sábado, es la segunda medalla para la delegación ucraniana; formada por solo seis atletas en Belgrado debido a la situación de guerra que vive este país tras ser invadido por Rusia; completó el podio la jamaicana Kimberly Williams, con un mejor salto de 14,62 m.
La española Ana Peleteiro, tercera en los pasados Juegos de Tokio, logró un mejor salto de 14,30 m, su mejor marca de la temporada, pero insuficiente para pelear por las medallas y muy lejos de los 14,87 m que le dieron el bronce olímpico.
A saber
- Desde el 14 de agosto de 2016 en las Olimpíadas de Rio, no pierde cuando cedió ante la colombiana Caterine Ibargüen en la final donde alcanzó la plata.
- Yulimar es Campeona mundial bajo techo en 2016 en Portland; retuvo la corona en Birmingham 2018; ganó dos Mundiales al aire libre (Londres 2017 y Doha 2019); oro olímpico en Tokio y batió el récord del mundo tanto al aire libre (15,67) como en pista cubierta (15,43).
- En 2021 superó los 15 metros en sus ocho competiciones; en este 2022 va por el mismo camino.
- Su más cercana perseguidora es la dominiquesa The Lafond, a la que le lleva 79 centímetros con su marca mundial.
https://twitter.com/i/status/1505516445014372352
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: Yoveinny Mota cerca de la gloria en Mundial de Atletismo (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)

José Altuve llega a quince al sonar dos en la paliza de Astros ante Dodgers y su compatriota Eugenio Suárez adicionó su 28°, segundo en días corridos, aunque esta vez no pudo evitar la caída de Diamondbacks a expensas de Reales en la jornada del viernes 4 de julio en las Grandes Ligas.
Altuve tuvo una noche perfecta con el madero al ligar de 3-3, dos de estos cuadrangulares, además dio doble, anotó cuatro y fletó cinco en la masacre que le dio Houston a Los Ángeles 18-1, en su Dodger Stadium.
«Astroboy» comenzó su producción con tubey en la parte alta del primer inning y se engomó con sencillo de Christian Walker. Sacó el primero de la noche angelina en la parte alta del tercer tramo entre los jardines izquierdo y central con un compañero a bordo que amplió la ventaja de su novena 4-1.
También puede leer: Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
José Altuve llega a quince
En su tercer turno al bate, Altuve recibió boleto, aunque lo sacaron por intento de robo. Pero tomó desquite en el sexto productivo de los siderales, que fabricaron 1o, incluido el grand slam de Víctor Caratini, donde Altuve también anotó en negociar primer boleto. Luego vino en segunda ocasión en el episodio para sacudir el segundo de la noche, 15° del año,, este con dos compañeros en circulación.
Con las cuatro anotadas, Altuve pasó las 1.200, ahora con 1.202, tiene 2.320 imparables, incluidos 244 jonrones y 441 dobles
Por Astros, el venezolano José Altuve llega a quince, ligó de 3-3, doble (12), dos jonrones (15), cuatro anotadas, cinco impulsadas (44).
Por Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 1-0, además lanzó 1.0 inning, aceptó un hit y concedió par de transferencias.
Eugenio Suárez se acerca a Ohtani
El venezolano Engenio Suárez sacudió el segundo en días corridos, 28 de la temporada, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Reales de Kansas City 9-3.
Vinnie Pasquantino conectó dos jonrones e impulsó seis carreras, la mayor cantidad en su carrera. Bobby Witt Jr. añadió tres hits y la «realeza» ganaron su tercero juego de sus últimos cuatro, mientras que D-backs perdieron el tercero en fila.
Pasquantino le dio a los Reales una ventaja de 3-0 en la primera entrada con un jonrón de tres carreras a las gradas del jardín derecho ante el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez, que le sacó otro en el el cuarto acto
Rodríguez perdió (3-5) al permitir nueve carreras (ocho limpias), en 4.2 innings y ahora tiene una efectividad de 5.78. Ponchó a siete, pero permitió 12 hits, incluyendo tres jonrones.
Suárez sacudió su jonrón 28 y se acerca al líder de ese departamento en la Liga Nacional, el japonés Shohei Ohtani (Dodgers, 32) y también a su compatriota Saiya Suzuki (Cachorros, 72) en remolcadas al redondear 70 este año.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 2-1, jonrón (28), anotada, dos impulsadas (70).
Por Reales, los venezolanos Maikel García de 5-1, doble (23). Salvador Pérez de 5-0, remolcada (49). Freddy Fermín de 4-2, anotada.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)