Deportes
Yulimar Rojas aspira saltar más de 16m y adjudican oro a Diego Vera (+ video)

Yulimar Rojas aspira a ser la primera mujer en saltar más allá de los 16 metros, dijo anoche tras ganar su primera dorada en su segunda participación en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.
«Yo creo que es mi meta más grande. Es verdad que para mí ser campeona olímpica era un sueño, era lo que anhelaba, pero yo siempre intento ir a por más», dijo a los medios tras su triunfo.
Añadió que no quiere ser «una de las tantas que ha saltado por arriba de los 15 metros, sino la primera en abrir la brecha de los 16, es como otra galaxia».
Yulimar Rojas aspira a ser la primera mujer en saltar más allá de los 16 metros
«Cada día voy superándome a mí misma, cada día voy caminando hacia esa meta y que cuando lo haga, que sé que lo voy hacer pronto, sea una locura total», agregó.
Sobre su agenda en lo que resta del 2023, sostuvo que «estoy llegando a mi mejor forma» para «conquistar ese título de Budapest», en referencia al Campeonato Mundial de Atletismo.
La plusmarquista se colgó el oro, instauró un nuevo récord centrocaribeño y selló su pase para los Juegos Olímpicos de París 2024 con un salto de 15,16 metros en su primer intento.
Se mostró satisfecha con ganar este oro, que se le resistió en Veracruz 2014, donde fue cuarta, y Barranquilla 2018, ocasión en la que no participó.
Diego Vera oro en aguas abiertas
La Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) apeló el resultado en los 5 kilómetros de aguas abiertas, donde al principio se dijo que había ganado el mexicano Paulo Strehlke y segundo, el criollo Diego Vera.
Tras presentar todos los alegatos, los jueces revirtieron el resultado, ya que el tachirense logró crono de 57,22.6, mientras el Strehlke fue bajado al quinto lugar por su guarismo de 57.56, eso de dejó la plata a su compatriota Daniel Delgadillo (57:29.5) y el bronce para el cubano Rodolfo Falcón (57.29.8) y cuarto el venezolano Johandry Segovia (57.30.3)
https://twitter.com/CoqueTrejo/status/1676805566956552194
Día de más doradas
El miércoles 5 de julio fue el día con más producción de doradas para Venezuela con adicionar cinco: dos en aguas abiertas con los tachirenses Paola Pérez y Diego Vera, el tenis se colgó la áurea en el doble masculino con Ricardo Rodríguez y Brandon Pérez; el equipo de espada masculino integrado por Jesús Limardo, Francisco Limardo, el carabobeño Grabiel Lugo y Rubén Limardo y cerró la «manito» doradas, con récord de la cita y cupo a París 2024, Yulimar Rojas.
Venezuela se consolida cuarta y México virtual campeón
Cuando faltan tres días para bajar el telón de la justa, México es virtual campeón con una ventaja que casi doble en oro a Colombia, que se aferra en el segundo escaño y Cuba es tercero, pero con chance de alcanzar a la delegación neogranadina.
México acumula 116 de oro, 87 de plata y 75 de bronces para sumar 278, su rival más cerca, Colombia 68, 69, 51 en ese orden para 188 y Cuba 59, 44, 49 que da un total de 151.
Venezuela, que hasta hace días estuvo por debajo de Puerto Rico, con sus metales del miércoles llegó a 24 doradas, además de 35 de plata y 61 de bronce para un total de 120, pero el combinado boricua está cinco áureas, cuando quedan una buena cantidad de preseas por disputar.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Joya de Pablo López, Miguel Cabrera empata a Ott, jonrones de Álvarez y Peralta (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año