Carabobo
La Nota Ambiental: El Yoga y la relación humano-naturaleza

El Yoga y la relación humano-naturaleza. El camino a una relación próspera entre el ser humano y la naturaleza requiere de un nivel de refinamiento físico y mental.
El Yoga, práctica milenaria de ejercicio de origen hindú; se ha expandido por el mundo como una alternativa para alcanzar mejor salud, rendimiento y armonía con el entorno.
Buscando promover los beneficios de esta disciplina, la instructora Alba Sorelys Ordoñez fue invitada a compartir su sabiduría con el proyecto La Nota Ambiental; iniciativa de Flor María León que es acompañada por el patrocinio de Puro Melao: Algo más que un Postre, es Tradición de Familia. Todo disponible en la cuenta oficial @lanotaambiental.
La practicante la define como “la integración del ser, el camino espiritual hacia la conciencia, la unión entre el cuerpo, la mente y la respiración”; dijo.
El Yoga y la relación humano-naturaleza
La Organización de las Naciones Unidas ha resaltado la efectividad de la práctica de Yoga como un recurso que puede ayudar para contrarrestar los efectos destructivos como las alteraciones climáticas.
“Estos cambios son los principales peligros que enfrentamos hoy en día. Al encontrar equilibrio, podemos evitar los factores contaminantes que dañan nuestro planeta”.; indicó.
Llevar este sistema a las escuelas puede ser una excelente iniciativa para esta misión. “Podemos canalizar las emociones y ayudan a la concentración. Un niño muy saturado de información puede aprender a llegar a una mejor actividad mental con los ejercicios”, expresó.
Está práctica ayuda a armonizar los dos hemisferios cerebrales con el uso correcto de ambos y activa la inteligencia emocional; un niño que termina su jornada escolar en armonía puede comprender mejor todo lo aprendido.
La práctica
El practicante debe transitar por ocho pasos fundamentales: Yama (principios éticos); Niyama (disciplina); Asana (estabilidad); Pranayamas (regulación de la energía vital); Pratyahara (interiorización); Dharana (concentración); Dhyana (meditación) y Samadhi (estado completo de conciencia)
En este contexto, la respiración juega un papel fundamental, particularmente de manera consciente; la cual la instructora explica como “lenta y profunda, que involucra todo el sistema respiratorio de forma plena y armoniosa”.
La meditación es otro componente indispensable. “Significa mirar hacia adentro. Muchos consideran que esto tiene que efectuarse en una postura específica, pero se puede ejercitar en movimiento o estático, con ojos cerrados o abiertos”, indicó.
La instructora recomienda tener la rutina de estos ejercicios por la mañana. “Uno viene de horas de sueño y el cuerpo y la mente están en buen estado de descanso; preparados para la acción. Aparte que esto influirá en un excelente rendimiento en el resto del día”.
Aplicación diaria
Considerando el clima conflictivo que se vive actualmente en la sociedad; son amplios los beneficios que puede aportar el Yoga.
“En muchas ocasiones, uno proyecta una imagen de enfermedad o agotamiento. Meditar nos ayuda a revisarnos en nuestro interior para comprendernos mejor”; dijo. Esto desde la perspectiva de la conciencia plena.
Diversidad
Hay más de veintidós corrientes del Yoga. Muchas variantes han surgido con su popularidad, desde el estilo terapéutico hasta el integral; pero Alba Sorelys asegura que el objetivo no cambia y las bondades siguen siendo las mismas.
“Todos dan excelentes resultados. Es una cuestión de cual versión adopte el practicante, con cual se identifique»; expresó.
Aclara que no existen unos requisitos indispensables para poder ejercitarse en el sistema. “Persisten muchas creencias que uno requiere de una talla; una edad o una flexibilidad especial para poder disfrutarla. Esta mentalidad sólo limita a la persona”.
Ante esta actitud, es importante la capacidad de evitar estas barreras internas; renunciar a esta rigidez, para aprovechar al máximo y percibir los cambios positivos.
Regalos de la constancia
Uno de los primeros beneficios del yoga es la activación de todos los sistemas del cuerpo; con una obvia señal al sentir la oxigenación en todo el organismo por el trabajo correcto del aparato respiratorio.
Esto otorga la capacidad de una mejor contemplación del interior de la persona y mayor confianza y seguridad; al mismo tiempo que se relaciona con una mirada positiva con la naturaleza.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Así arrancó la 15va edición del Venezuela Off Road & Adventure Festival
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.
Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.
“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.
En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.
También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
214° aniversario de firma del Acta de la Independencia
“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.
Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.
“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.
Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.
El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»