Conéctese con nosotros

Deportes

Yilber Díaz, de vender helados en Perú a debutar en Grandes Ligas (+ videos)

Publicado

el

Yilber3Yilber Díaz debuta con Arizona - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Yilber Díaz debuta con Arizona se convierte rápidamente en un nombre familiar en los círculos del béisbol, especialmente entre los aficionados venezolanos. El talentoso lanzador, natural de Guatire, estado Miranda, logró lo que muchos sólo sueñan: jugar en la Major League Baseball (MLB).

El camino de Díaz hacia las grandes ligas no fue nada fácil. Su perseverancia y determinación le impulsaron hasta su puesto actual con los Arizona Diamondbacks.

También puede leer: Argentina contra Canadá, pero ahora por boleto a la final

Yilber Díaz debuta con Arizona

Yilber3Yilber Díaz debuta con Arizona - Agencia Carabobeña de NoticiasNacido en Guatire, estado Miranda, Yilber Díaz mostró pasión y aptitud para el béisbol desde una edad temprana. A diferencia de muchos jóvenes talentos, no consiguió un contrato profesional en su adolescencia.

Uno de los aspectos más inspiradores de la trayectoria de Díaz es su tenacidad. A los 18 años, enfrentándose a dificultades económicas en Venezuela, Díaz emigró a Perú, donde vendió helados en la calle para ganarse la vida. A pesar de estos retos, nunca abandonó su ambición de convertirse en jugador profesional de béisbol.

Fue después de eso cuando decidió retomar el deporte. Decidido en su objetivo, Díaz viajó a la República Dominicana en busca de una oportunidad.

Sin embargo, volvió a fallar en su intento por firmar con un equipo de Grandes Ligas. Justo en ese momento, la pandemia del COVID-19 cerró los aeropuertos y Díaz se quedó varado en la isla. Se vio obligado a seguir en Dominicana y decidió enfocarse en ganar peso y comer bien.

Cuando cumplió 20 años, una edad en la que muchos ya están establecidos en ligas menores, Díaz firmó finalmente con los Diamondbacks. Su prima de fichaje ascendió a $10.000 dólares, una suma modesta en un campo en el que los prospectos suelen recibir primas sustancialmente superiores.

Números en ligas menores

Díaz trabajó incansablemente para perfeccionar sus habilidades y demostrar su valía en el campo. En las ligas menores, no tardó en llamar la atención de ojeadores por su destreza como lanzador. En Doble-A, registró 77 ponches en 54 entradas. Su paso por Triple-A fue igualmente impresionante, con un ERA de 3.23 y 28 ponches en 22 entradas.

Yilber Díaz destaca por su potente bola rápida, que marca constantemente entre 96 y 98 millas por hora, llegando ocasionalmente a la marca de las 100 mph. Esta bola rápida, combinada con su deslizador, curva y cambio, fue la clave de su éxito en las ligas menores y alimenta grandes expectativas sobre su rendimiento en la MLB.

Tras innumerables entrenamientos y pruebas, Díaz consiguió finalmente su contrato con los Diamondbacks a los 20 años, lo que marcó el comienzo de su carrera profesional.

https://www.youtube.com/shorts/TxpWZJI3cTw?feature=share

Debut en MLB

Yilber3Yilber Díaz debuta con Arizona - Agencia Carabobeña de NoticiasAnoche, 8 de julio, en su primera aparición en el montículo como jugador profesional, Díaz tuvo un desempeño notable, lanzando durante 6.0 innings, otorgando cuatro hits, concedió una base por bola y ponchando a cinco bateadores de Atlanta, pero se fue sin decisión.

A pesar del destacado estreno de Yilber Díaz, el cual resultó contraproducente en una derrota de su novena 5-4 en entradas extras ante Bravos.

Diamondbacks estuvo a punto de sellar la victoria, pero un jonrón conectado por Sean Murphy ante el lanzador Paul Sewald cambió el rumbo del juego, pero lo más importante es la historia de Yilber Díaz, por su perseverancia, superación y por alcanzar su sueño.

«No me iba a detener hasta lograrlo»

“Dejé de jugar béisbol por un tiempo”, recordó Díaz. “Y cuando lo retomé, tenía un solo objetivo. No me iba a detener hasta lograrlo. Trabajé muy duro, con la esperanza de que iba a suceder”.

Cuando empezó la campaña, Díaz no estaba en el radar del equipo grande de Arizona, pero las lesiones que empezaron a afectar la rotación obligaron al club a mirar con más detalle sus fincas.

“Yilber, en su primera presentación a nivel de Grandes Ligas, se tomó todo con calma y tuvo una excelente preparación previa al juego, y todo parecía como un día normal para él”, dijo el manager Torey Lovullo. “Luego sale y ejecuta a un nivel muy alto y lanza seis entradas de calidad contra un equipo ofensivo muy [bueno]”.

Yilber3Yilber Díaz debuta con Arizona - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Arizona lo firmó el 5 de febrero de 2021.
  • Es el venezolano 482 en debutar en las Mayores.
  • Cuarto pitcher criollo en tirar seis entradas de una o menos carreras y al menos cinco ponches.
  • Se convierte en el noveno criollo clase 2024.

ACN/MAS/El Tiempo Latino/Las Mayores

No deje de leer: Senadores vence a Marineros y Líderes a Caciques en inicio se semifinales de LMBP (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

Publicado

el

Deportivo Táchira y DiablitosTM
Compartir

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.

El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!

Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.

Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.

Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.

Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.

Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.

Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.

 “Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.

La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído