Tecnología
XXII edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury inicia con designación de su comité de selección

Inició formalmente la XXII edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury a la ciencia, de la Fundación Empresas Polar (FEP), con la conformación de su Comité de Selección, integrado por siete destacados científicos venezolanos de reconocido prestigio y experiencia en las ciencias básicas –biología, física, matemática y química- y sus interdisciplinas, que escogerán de entre sus pares a quienes recibirán reconocimiento en 2026.
Este comité, que se establece cada dos años, tiene como primera tarea designar al grupo de científicos proponentes que buscarán y postularán a los nuevos candidatos al galardón. Los perfiles y su correspondiente sustentación pasarán a una etapa de evaluación bajo los criterios de talento, creatividad y productividad evidenciados en sus áreas de trabajo.
Para esta XXII edición, el comité está integrado por Néstor Áñez, Rafael Almeida, Gloria Buendía, Francisco López, Gladis Magris, Jaffet Nasar y Neptalí Romero, en representación de instituciones académicas y de investigación del país como la Universidad de Los Andes, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, el Centro de Investigaciones de Astronomía y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
También puede leer: Google cambiará la forma de buscar información con el Modo IA
XXII edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury…
Dado que el premio busca reconocer la integralidad del científico más allá de su trayectoria científica en general o de un trabajo específico, el proceso de selección es riguroso y el trabajo del comité se extiende por un período de 12 a 18 meses. Su labor culminará con la emisión de veredicto sobre los candidatos que reúnen los criterios para ser reconocidos.
Laura Díaz, gerente de Proyectos Institucionales de FEP, afirma que el Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury es mucho más que premiados y manifestó el compromiso con la tarea de estimular a los investigadores venezolanos. “Sigue habiendo gente que hace ciencia en el país y con el empeño de fortalecer el tejido social-científico en Venezuela. Nosotros también queremos seguir haciendo cosas y este premio es una muestra de ese apoyo”, destacó.
La puesta en marcha de esta nueva edición traduce en acciones la valoración medular que Fundación Empresas Polar otorga a la actividad científica puesta al servicio de la innovación, el desarrollo social y los grandes desafíos del país.
Se espera que la ceremonia de entrega para los galardonados de la XXII edición se celebre en el año 2026.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Marcas chinas concentran más de 50% del mercado de dispositivos móviles en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Tecnología
LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.
El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.
Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.
“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.
Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.
Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.
Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.
LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.
Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.
“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.
“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía13 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía14 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos18 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)