Tecnología
Xiaomi lanzará su anticipado vehículo eléctrico a finales de este mes en China

La tecnológica china Xiaomi lanzará su anticipado vehículo electrónico a finales de este mes en China. Será el próximo 28 de marzo su primer vehículo eléctrico, el sedán SU7, una anticipada incursión en el mayor mercado mundial de automóviles y un primer paso hacia el objetivo de convertirse en uno de los «cinco mayores fabricantes del mundo».
En un mensaje en su cuenta oficial de Weibo -equivalente local de la red social X, censurada en China-, Xiaomi indicó hoy que 59 tiendas en 29 ciudades del país comenzarán a aceptar pedidos del vehículo, cuyo precio se espera que sea anunciado en el evento de lanzamiento que se celebrará en la mencionada fecha, en la cual llevará a cabo las primeras entregas.
Tras la noticia, las acciones de la tecnológica se dispararon un 9,55 % durante la sesión matinal en la Bolsa de Hong Kong.
Xiaomi había presentado el SU7 a finales de diciembre; el cofundador y consejero delegado de la compañía, Lei Jun, aseguró entonces que el modelo contaba con un motor eléctrico de «súper potencia» con velocidades de aceleración más rápidas que Tesla y que los eléctricos de Porsche.
También puede leer: Usuarios reportan una nueva caída de las plataformas Instagram y Facebook
Xiaomi lanzará su anticipado vehículo eléctrico
El SU7 compartirá sistema operativo con los populares móviles y dispositivos electrónicos de Xiaomi, el recientemente estrenado HyperOS, y estará disponible en dos versiones: uno con autonomía de hasta 668 kilómetros con una sola carga y otro con un alcance de hasta 800 kilómetros.
Lei ya había avanzado que el precio «será un poco alto, aunque será uno que todos considerarán justificado».
Xiaomi anunció en 2021 su entrada en el sector de los eléctricos con la creación de una filial a la que se destinaría una inversión de unos 10.000 millones de dólares a lo largo de los siguientes diez años.
Cabe destacar que el SU7 llega a un mercado marcado por una competencia que algunos directivos llegaron a calificar de «brutal», con una guerra de precios entre marcas ya establecidas de cara al público como BYD o Tesla.
Al respecto de esto último, Lei afirmó hoy, en declaraciones recogidas por el diario económico Securities Times, que Xiaomi está «totalmente preparada en todos los aspectos» para competir ante ese trasfondo.
Ese mismo medio también citó al presidente de la compañía, William Lu, quien aseguró que, por el momento, Xiaomi no tiene planes de vender sus vehículos en el extranjero y que se centrará primero en «solidificar» su presencia en el mercado chino.
Actualmente, dos de cada cinco vehículos que se venden en China son eléctricos, y estas ventas suponen el 60 % del total mundial; según estimaciones del banco suizo UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en el país asiático estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Lentes Apple Vision Pro ya están en Venezuela. Conoce el precio
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)