Internacional
Western Union cortó envíos de remesas a Cuba

Este jueves, la empresa estadounidense de servicios financieros Western Union; informó que suspendió los envíos de remesas a Cuba excepto los de Estados Unidos.
La semana pasada, representantes de la empresa con sede en Denver; advirtieron que podía suspender este servicio hacia la isla.
En una declaración enviada a la AFP, la compañía explicó que «debido a los desafíos únicos; de operar servicios de envío de remesas desde países fuera de Estados Unidos hacia Cuba, Western Union; no puede operar servicios de transferencia de dinero a Cuba desde otros países a partir del 26 de febrero de 2020″.
Western Union cortó servicios a Cuba
En el comunicado recibido a través del correo electrónico de la agencia añadieron; que entienden el impacto que su decisión tendrá en sus clientes y «haremos un seguimiento directo con ellos si podemos reactivar transacciones; desde fuera de Estados Unidos hacia Cuba en el futuro».
Cuando se quiso profundizar en el tema de que Western Union cortó los servicios a Cuba; una vocera declinó en dar información adicional sobre la nueva restricción.
Es de recordar, que los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, en su momento enemigos de la Guerra Fría; lograron un histórico acercamiento hace cinco años, pero sus relaciones se desmejoraron a la llegada del nuevo presidente Donald Trump.
Además, La administración de Trump, ha sancionado en varias oportunidades a Cuba; a causa de las violaciones a los derechos humanos de los cubanos, entre otros detalles políticos, económicos y sociales.
Aunado a lo anterior, miembros del Departamento del Tesoro decidieron en septiembre de 2019; «no seguir permitiendo que las instituciones financieras sujetas a jurisdicción estadounidense procesen transacciones; con origen y destino fuera de Estados Unidos».
Entre otras restricciones, se limitó el envío de remesas a Cuba, prohibiéndolas para familiares de funcionarios cubanos; y militantes del Partido Comunista. También, en el resto de los casos, se limitó a 1.000 dólares por trimestre y por persona; como medida de presión para que abandone a su benefactor venezolano.
Impacto económico para Cuba
Según el economista Emilio Morales, detalló vía telefónica, que «las remesas a Cuba constituyen hoy; la fuente fundamental de divisas del país».
Sobre ello agregó, que «la reducción sistemática de los subsidios venezolanos y el fin de varias misiones médicas en el extranjero; han reducido significativamente las entradas de divisas por lo que Cuba se encuentra en una crisis de liquidez».
Respecto a que Western Union suspendió el servicio a Cuba, el especialista analizó; que si dejara de enviar remesas a Cuba en febrero desde otros mercados que no sean EE.UU; «esto no tendría un impacto significativo en la economía de la isla».
A lo anterior se suma, la suspensión de los vuelos directos a los principales destinos en la isla excepto La Habana; la prohibición de los viajes en crucero y la activación de los Títulos III y IV de la Ley Helms-Burton, reseñó la AFP.
Con información: AFP/El Nuevo Herald/Foto: AFP/Getty Images
Lee también: Bolivia expulsó a más de 700 falsos médicos cubanos
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional24 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)