Deportes
Vuelta al Táchira en Bicicleta arranca con 125 pedalistas

La Vuelta al Táchira arranca este viernes con un circuito en la llamada ciudad pontálida Rubio y Bramón con la participación de 125 pedalistas repartidos 22 equipos desglosados en siete colombianos, dos ecuatorianos, un italiano y doce nacionales que irán por la corona hasta el 18 de este mes.
Tras realizado el congresillo técnico se dio a conocer la nómina oficial del giro andino que no escapó de la crisis que atraviesa el país, al ser recordado de 10 a ocho etapas, pisando solo Mérida y el resto del territorio anfitrión, quedando por fuera por primera vez en años Barinas. una de las sede emblemáticas del giro.
Como lo reseño el periodista Homero Duarte Corona en Diario La Nación de San Cristóbal, «La Vuelta al Táchira en Bicicleta está más viva que nunca. La vigencia de la bien llamada Vuelta Gigante de América, se mantiene incólume, sin mancha alguna, como en sus mejores tiempos».
Pues este hombre que suma gran parte de la historia de la cita calapédica que llega a 54 ediciones, salió contra viento y marea y algo muy particular, con siete escuadras del vecino país, algunas que se preparan para la competencia que se avecina en Colombia el próximo mes.
Colombia llegó a la Vuelta con siete sextetas
Sin duda que los cafeteros serán los llamados a dar la pelea en esta Vuelta y querrán romper la sequía de no ganar desde 1986, cuando lo hizo con Raúl Gómez, que corrió para una selección venida del vecino país.
Ahora llega con siete sextetas de la mayor pergamino el equipo de corte intercontinental GW Shimano, con el veterano José Serpa, quien ya conoce el terreno, al lograr el segundo puesto en el edición de 2006, aunque lo hizo con la camiseta de Alcaldía de Cabimas, además de ganar la novena etapa de la edición pasada y campeón de la montaña.
También resaltan dos que también han competido como Fundación Hernán Buena Hora, JB Ropa Deportivoa. Debutarán Fundación Herrera Team. Arroz Zulia Saavedra, Club Ediciones Mar y Betplay.

El colombiano José Serpa será una de los grandes protagonistas.
Ecuador quiere ser protagonista
Ecuador llegó a la Vuelta con dos clubes, Team Saitel y otro con más peso como lo es el Movistaer Team, también de corte intercontinental, que tiene como principal figura al venezolano Anderson Paredes y otros seis nacidos ene se país meriodional.
Italia con Androni Giocattolo Sidermec
De nuevo Gianni Savio está en la Vuelta con su Androni Giocattoli Sidermec, uno de los grandes animadores y ganadores en la historia de la llamada Vuelta Grande de América.
Una divisa donde llega con seis corredores, pero dos que saben lo que es correr por estas vías. El costarricense Kevin Rivera, quien ganó el séptimo tramo de 2018, además de finalizar tercero en las modalidades por puntos, sub-23 y montaña.
El otro conocido es Marco Benfatto, pero Savio incluye ahora un par de cafeteros, que nos dice que no solo viene a «honrar la carrera» su frase celebre, también por los primeros puestos como lo alcanzado con con los venezolanos Luis Barroso (Selle Italia, 1992), Leonardo Sierra (Selle Italia, 1993), José Rujano (Selle Italia, Col 2004-2005) y con el colombiano Hernán Darío Muñoz (Selle Italia 2003).

El «tico» Kevin Rivera, ganá la séptima etapa de la edición pasasda.
Venezuela con doce equipos
Los principales protagonistas de esta Vuelta. Los que buscarán defender el patio como lo han hecho desde que se bajó el telón por allá en 1966 y con el paso de los años han logrado hacerse sentir en lo más alto del podio.
Sin duda que Lotería del Táchira, Deportivo Táchira y Fundación País de Futuro son los llamados a ser los principales protagonistas.
La escuadra Lotería, el club más antiguo del mundo, con el campeón de 2017 Jhonathan Salinas al frente. Deportivo que suma cinco coronas,todas en «play» el tricampeón Manuel «Gato» Medina (2006, 2008. 2011), Ronald «Torito» González (2009) y actual subcampeón y Carlos Galviz (2014).
El máximo ganador de la historia del giro, José Rujano retorna a las carreteras con el equipo Fundación País de Futuro, quien también contará con otros que serán protagonistas como lo son Yonathan Monsalve, Frankiln Chacón y José Mendoza.

El merdieño José Rujano, retorna a la carretera como el máximo ganador del giro.
Carabobo retorna
El Team Carabobo regresa a la Vuelta luego de un año ausente. Aunque será con un equipo de cuatro pedalistas. El «Chacaro» Luis Mora será su principal exponeten en la montaña, con el aporte que puedan dar Máximo Rojas, Clever Martínez y Luis Díaz, llamado a pelear los premios intermedios y las etapas planas.
También hay que estar atentos a otros corredores como Jackson Rodríguez (JHS Grupo), Orluis Aular, José Alarcón y Leonel Quintero (Miranda), Freddy Vargas y Jimmy Briceño (Inv. Alexander) estos dos últimos también fueron campeones en 2002 y 2012 respectivamente.

Luis Mora, «El Chacaro»al servicio del Team Carabobo.
Giro andino en cifras
2: Estados, Táchira y Mérida
5: Países: Colombia (7), Ecuador (2), Italia (1), Venezuela (12)
7: Los campeones presentes: José Rujano (4), Manuel Medina (39, Ronald González (1), Freddy Vargas (1), Jimmy Briceño (1), Carlos Galviz (1), Jhonathan Salinas (1).
8: Etapas
22: equipos
125: Corredores
1008: Kilometros a recorrer
Equipos
Colombia (7): Fundación Hernán Buenahora, JB Ropa Deportiva, Fundación Herrera Team, GW Shimano, Arroz Zulia Saavedra, Club Ediciones Mar y Betplay.
Ecuador (2): Team Saitel y Movistar Team.
Italia (1): Androni Giocattolo Sidermec
Venezuela (12): Lotería del Táchira-Concafé, Triple Táchira- Arepa Cuadrada-La Viña, Gobierno Bolivariano de Carabobo, Deportivo Táchira, JHS Grupo, La Viña/Grupo MG/Ferlab/Inversiones Alexander, Confitería el Loro/Ferlab/FSV, Gobierno de Miranda TRek, Bicicletas Castilla Idermi, Fundación Venezuela País de Futuro/Fina Arroz/Osorio Motos NR, Osorio Motos NR/Subicicleta/Alcaldía de la Fría y Fundación Ángel Pulgar.
Máximos ganadores
4: José Rujano 4 ( 2004-2005-2010-2015)
3: Manuel Gato Medina 3 (2006-2008-2011), Martín Cochise Rodríguez (Colombia, 1966-1968-1971) y Álvaro Pachón (Colombia) 1969-1970-1974)
2: Noel Vasquez 2 (2000-2001) y Fernando Fontes (1975-1976).
Recorrido
ACN/MAS
No deje de leer: Naviero Luis Dorante se alzó con el “Manager del Año” por tercera vez
Deportes
Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP

Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) en esta temporada 2025, que ya tiene a los cinco clasificados para el Round Robin.
La novena carabobeña derrotó a su similar capitalino 9-7 ayer viernes 4 de julio en el estadio Universitario de la UCV para de esta manera regresar al sendero del triunfo y eliminar al equipo caraqueño. El debutante Manuel Flores fue el ganador del encuentro en su debut en la LMBP.
Marineros arrancó con todo en busca de la punta de la clasificación y tras un hit al jardín izquierdo de Bryant Flete, Alexfri Planez lo empujó y le dio la ventaja temprana al conjunto valenciano. Sin embargo, Senadores no esperó y se fue arriba tras un hit de Yefri Pérez para que Henry Rodríguez lo trajera al plato y después, Rayder Ascanio impulsara a Wilson García con elevado de sacrificio.
Los locales en la segunda continuaron conectando la bola y con dos inatrapables de Jasson López y Yefri Pérez ampliaron la ventaja de tres ante el acorazado. Pero en la tercera, un boleto a Edgardo Fermín y una línea de hit de Yoel Yanqui le dieron la oportunidad a José Gómez, que no perdonó, y con un doble trajo dos al plato y puso el juego por una carrera.
También puede leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco

José Gómez.
Marineros eliminó a Senadores
Para la cuarta, Pedro Martínez sacudió un jonrón hacia la pradera derecha y puso a Senadores por dos carreras. La pizarra no se movió hasta la sexta, cuando como barco navegando hacia mar abierto, Marineros marcó un rally de tres carreras que comenzó con un par de boletos a Dennis Ortega y Jorge Caballero, luego Carlos Durán bateó un doble y luego Bryant Flete con un hit le daba vuelta al marcador 6 por 5.
En la séptima, Marineros amplió la ventaja y con un hit de Ortega que empujó a Gómez y luego un hit de Johan López, dejó la mesa servida para que Jorge Caballero sonara un doble que daba a él acorazado la novena carrera.
En la novena, los capitalinos hicieron dos y amenazaron con volver al choque, pero José Mesa pudo controlar a los siguientes bateadores. Flores (1-0) lanzó durante dos episodios (quinto y sexto inning) en el que toleró una carrera y ponchó a par de contrarios para llevarse la victoria. Willington Díaz (0-1) fue el derrotado.

Manuel Flores.
Asegura al menos el segundo puesto
Marineros eliminó a Senadores, llegó a su victoria 26 de la campaña, asegurando como mínimo el segundo lugar, y buscará este sábado 5 de julio en el estadio de la ciudad universitaria (UCV) barrer a Senadores de Caracas, e ir por el primer puesto de la clasificación.
Listo los cinco para Round Robin
Con la derrota de Senadores, actual campeón y con tres de las cuatro coronas disputadas (Marineros la ganó en 2023) ya están listos los cinco clasificados al Round Robin, aunque aún queda por definir las posiciones en la tabla general.
A Marineros se unen en busca de los puestos para la final, Delfines de La Guaira, Caciques de Miranda, Samanes de Aragua y Centauros de La Guaira.
Así marcha LMBP
Resultados del martes 04-07
- Samanes 7 – Delfines 6
- Marineros 9 – Senadores 7
Equipos JJ JG JP DIF
1) Delfines de La Guaira (*) 41 26 15 _
2) Marineros de Carabobo (*) 41 26 15 _
3) Caciques de Distrito (*) 40 24 16 1.5
4) Samanes de Aragua (*) 41 23 18 3.0
5) Centauros de La Guaira (*) 40 21 19 4.5
6) Senadores de Caracas (+) 41 19 22 7.0
7) Guerreros de Lara (+) 40 13 27 12.5
8) Líderes de Miranda (+) 40 10 30 15.5
(*) Clasificado. (+) Eliminado
Juegos del sábado 05-07
- 1:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
- 4:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
- 5:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
- 6:00 p. m. Samanes vs. Delfines. Fórum de La Guaira, de Macuto.
- 7:00 p. m. Marineros vs. Senadores. Estadio Universitario, de Caracas.
- 8:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»