Hombre & Mujer
Vomba: el venezolano que inmortaliza a las celebridades

Vomba: el venezolano que inmortaliza a las celebridades. Su nombre es Luis Alejandro Marquez, es un fotógrafo venezolano que desarrolla una destacada carrera afuera.
Se ha encargado de fotografiar a importantes personalidades del entretenimiento y con su arte se ha involucrado en exitosos proyectos.
Nacido en Caracas, Venezuela, desde muy joven estuvo involucrado con la música y el arte.
A corta edad estudió música y solfeo en el Colegio Emil Friedman, aprendió a tocar el violín y otros instrumentos.
Su pasión por la fotografía nació durante un viaje familiar a Nueva York en el 2009: sus padres le regalan una cámara para disfrutar la primera vez conociendo esa ciudad.
“Mi primera fotografía fue al Empire State Building y al ver el resultado sentí que lo hacía bien! Me dio mucha curiosidad aprender un poco más de este arte”, comenta Vomba.
Quien a su regreso a Caracas empezó a probar la cámara retratando a sus amigos.
A unas de las primeras personas que le toma fotos es a su amiga la actriz Sheryl Rubio.
“Ella estaba creando un blog de moda y me preguntó si quería ayudarla con sus fotos. Creo que fue uno de los primeros blogs de moda que había en Venezuela en ese entonces”.
A partir de ahí, las marcas comenzaron a interesarse por su trabajo de fotografía.
Con 19 años, Vomba tenía mucha pasión por la música y como buen joven caraqueño por las salidas con los amigos a fiestas y lugares nocturnos.
“En este momento era el auge de la música electrónica y muchos amigos hacían eventos con Djs locales».
«A estos amigos les ofrecí que si me pasaban a las fiestas (para no tener que pagar porque estaba estudiando y no trabajaba) yo llevaba mi cámara y podía sacar fotos de sus eventos, la gente y los Djs. A partir de ese momento empecé a hacerme amigo de los Djs, y otras personas que hacían eventos me querían en sus fiestas, me preguntaban cuánto cobraba y ahí fue que me di cuenta que este hobby iba en serio”.
A partir de ese momento, Vomba comienza a trabajar con las celebridades Djs venezolanos Víctor Porfidio, Kika, Andrés Badler, Pierre & Tons entre otros y a recorrer Venezuela haciendo giras con ellos
“Comienzo a conocer a mucha gente del medio artístico como Sixto Rein, Chino y Nacho entre muchos otros, y me sale la oportunidad de trabajar con Romina Palmisano y un artista de reggaetón al que admiro mucho llamado Justin Quiles».
«Hice fotos para ellos, Justin quedó tan contento con las fotos que su management me contactó para seguir haciéndole fotos! Gracias a esa llamada, hoy tengo un equipo de trabajo llamado Richmusic que me ha ayudado a crecer muchísimo”.
Desde 2017 Vomba reside en la ciudad de Miami y ha trabajado con artistas del entretenimiento y celebridades como David Beckham, Tyga, J Balvin, Daddy Yankee, entre otros.
Dentro de sus últimos trabajos destacados en fotografía se encuentran los Cover Arts de artistas reconocidos como el puertorriqueño Dalex y sus discos “CLIMAXXX” y “UNISEX”.
“Realidad” de Justin Quiles, “Viaje” de Nibal, “Antisocial” de Corina Smith y la dirección creativa junto al artista venezolano Danny Ocean de su disco “@dannocean”.
En esta masterclass brindará consejos y compartirá anécdotas, también contará con diferentes fotógrafos y artistas invitados para enseñar desde el uso de la cámara, edición, producción, aprender a través de sus experiencias cómo ser más profesional y aprender a trabajar con clientes.
Esta masterclass será de manera virtual y los tickets se pueden adquirir a través de la plataforma Ticketplate https://ticketplate.com/checkout/masterclass-mas-que-una-foto-junto-a-vomba-2209061700
Síguelo en sus redes sociales @vomba
Nota de prensa
No dejes de leer
Una alimentación balanceada ayuda a tolerar mejor los tratamientos contra el cáncer
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares