Internacional
Viuda del concejal Fernando Albán pide a la CIDH que haga justicia

Viuda del concejal Fernando Albán pide a la CIDH que haga justicia. Meudy Osio, viuda de Albán, pidió el viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que «haga justicia» en el caso de su marido.
Solicitó se establezca qué responsabilidad tuvo el Estado venezolano en la muerte de Fernando Alberto Albán Salazar, que ocurrió el 08 de octubre de 2018.
Osio también pidió a la CIDH que interceda para que el Estado venezolano le entregue el cuerpo de su esposo, uno de los fundadores del partido Primero Justicia, y que falleció mientras estaba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
La Fiscalía venezolana asegura que Albán «se suicidó» al tirarse desde un décimo piso del Sebin, pero su familia sostiene que fue arrestado y asesinado por las autoridades en represalia por su participación en la Asamblea General de la ONU, que se celebró en Nueva York el pasado septiembre de 2018.
En declaraciones a EFE, Claudio Grossman, uno de los abogados de Osio, explicó que la familia quiere «lograr que se haga justicia y se establezcan las responsabilidades del Estado de Venezuela«.
Piden una investigación seria
«No podemos aceptar que en las Américas y, en ningún país del mundo, la gente salte del décimo piso de la policía política y no se haga una investigación seria. No se establezcan responsabilidades y se deje a una familia sin el padre, con la señora y los dos hijos. Eso no debe pasar y no es aceptable», dijo contundente.
Grossman, que fue miembro de la CIDH entre 1993 y 2001, también denunció que los abogados que representan a Osio dentro de Venezuela sufren persecución: sus viviendas y oficinas las allanan por «el mero hecho» de pedir un expediente sobre la muerte de Albán.
Técnicamente, los abogados de Osio solicitaron el viernes a la CIDH medidas cautelares. Si se las otorgadan obligarían al régimen venezolano a frenar esos supuestos ataques a los abogados dentro de Venezuela y también forzarían al Estado a investigar la muerte de Albán y a entregar el cuerpo a la familia.
De acuerdo al documento que se presentó ante la CIDH, al que accedió EFE, la familia quiere que el cuerpo lo trasladen a EEUU para poder darle sepultura de acuerdo a sus creencias.
Además, los abogados aseguran que «existe un fundado temor» de que el cuerpo de Albán lo puedan desaparecer para «borrar rastros» y temen que las autoridades venezolanas puedan incluso hacer «desaparecer el cuerpo» con ese mismo objetivo, lo que desembocaría en un mayor daño para sus parientes.
Solicitan medidas cautelares
La CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), puede pedir a los 35 Estados que se encuentran bajo su competencia la adopción de medidas cautelares para proteger a sus solicitantes ante situaciones de «gravedad y urgencia que presenten un riesgo de daño irreparable», según figura en su reglamento.
En repetidas ocasiones, el régimen del usurpador venezolano, Nicolás Maduro, se ha negado a reconocer la competencia de la CIDH porque depende de la OEA, órgano del que Maduro pidió salir en 2017 y cuya retirada se hará efectiva mañana, 27 de abril.
ACN/EFE/Diario Las Américas
También puedes leer: Exparlamentario Narváez: Cruz Roja debe informar qué tipo de ayuda humanitaria recibió
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito