Conéctese con nosotros

Nacional

¡Conservación y Almacenamiento! La Vinera Condesa es ideal para ti

Publicado

el

Vinera Condesa
Compartir

Condesa trae al mercado venezolano la vinera el equipo ideal para que los amantes del vino lo conserven de manera adecuada, también es excelente opción para los emprendedores y bodegones.

Así lo dio a conocer Manzur Dagga, presidente de la marca, quien expresó que, la vinera Condesa es un equipo perfecto para guardar las botellas con una temperatura, humedad, iluminación y ventilación correcta.

«Nos complace presentar un equipo que dentro del mercado tiene una demanda exclusiva, ya que permite la conservación de una bebida que requiere condiciones ideales para mantener su sabor original a largo tiempo”, expresó Manzur Ramadán Dagga.

Vinera Condesa: Atractiva y Elegante

Si es un verdadero amante de esta bebida o simplemente posee una empresa relacionada con hoteles o restaurantes, este equipo es ideal para usted.

Entre sus características cuenta con espacio para nueve botellas, control de temperatura analógico ajustable que permite conservar el aroma, el cuerpo, la textura y el sabor original del vino.

A su vez, su puerta de vidrio templado le da un toque de elegancia que combinado con su color la hace atractiva y visualmente llamativa en cualquier espacio de su hogar.

Sus rejillas de acero inoxidable extraíbles, permite a los usuarios extraer una línea completa de vinos para seleccionar el que más le apetezca.

Manzur Dagga, dejó saber que la Vinera Condesa, posee compresor japonés marca GMCC de alto rendimiento, el cual permite un enfriamiento ideal sin importar temperaturas ambientales calurosas.

“A diferencia de las vineras Termoeléctricas, la nuestra tiene un mayor rendimiento, versatilidad y duración gracias a nuestro compresor el cual asegura un mayor tiempo de vida útil y una refrigeración adecuada para durante periodos prolongados garantizando una frescura ideal”, aseveró el presidente de Condesa, Manzur Ramadán Dagga Mujamad.

Lo que debes saber antes de adquirir una Vinera

Lo primero que se debe considerar es el espacio donde se va ubicar, es importante tomar las medidas del lugar donde se piensa colocar el equipo.

La capacidad de las vineras es otro aspecto a considerar, lo correcto es medirlo en botellas, tomando en cuenta si se quiere conservar la cantidad de botellas de vino que se consume regularmente o toda una colección.

La temperatura es un aspecto fundamental para la conservación del vino, esta debe oscilar entre los 12º y 16º centígrados, ni más alta ni más baja.

Otro factor que incide en la conservación del vino es la humedad, un ambiente muy seco podría resecar los corchos y provocar la fuga o vaporización del líquido y si el ambiente es muy húmedo puede generar la proliferación de microorganismos.

Además de la temperatura y humedad, la iluminación también es importante al momento de almacenar los vinos; se debe evitar colocar la vinera cerca de focos o exponerla a la luz solar, ya que las radiaciones pueden afectar negativamente a la evolución de la bebida.

No van en la nevera

El vino, sólo puede almacenarse en el refrigerador por un par de meses o hasta un año como máximo, pues se corre el riesgo de que pueda estropearse.

La razón principal por la cual la nevera no es un lugar adecuado para guardar los vinos es la temperatura, el rango de temperatura ideal para conservar los vinos ronda entre los 7° y 18° C”.

La falta de un ambiente lo suficientemente frío, las variaciones de temperatura y la poca humedad de la nevera, conforman un ambiente incapaz de mantener la calidad de la bebida en el tiempo.

Manzur Ramadán Dagga destacó que, los productos Condesa son de excelente calidad, durabilidad y cuentan con un respaldo de Servicio Post Venta RAC que le garantiza al cliente la seguridad de una compra eficaz con la marca.

Para finalizar Dagga indicó que le complace llevar al mercado este producto, que en las fechas venideras es cuando el vino se crece en las culturas de la familia del país, y mantenerlo conservado es vital para un compartir agradable con los familiares y amigos.

La vinera Condesa puede ser adquirida través de la página web de Condesa Trading, número de atención al cliente por WhatsApp y en todas sus redes sociales siguiendo la cuenta @condesatrading.

Respecto a Condesa

Condesa es una marca que tiene más de 30 años en mercado acompañando a los venezolanos, ofreciendo una gama de productos de línea blanca.

Actualmente la marca cuenta con 27 Zonas Condesa, las cuales se ubican en todas las tiendas Multimax Store del país.

Entre los electrodomésticos que ofrece la marca, destacan las cocinas, neveras, lavadoras y congeladores.

Conoce más detalles de la Vinera Condesa haciendo Click aquí

Nacional

Homenaje a Tarek William Saab por 45 Años de Poesía y presentación exclusiva en la Filven 2025

Publicado

el

Tarek William Saab Filven 2025
Compartir

La Filven 2025 está emocionada por celebrar un momento único por la presentación de su poemario, y  los 45 años de trayectoria literaria continua del querido escritor, poeta y jurista Tarek William Saab.

Además, esta gran celebración convertirá a la Filven en el lugar ideal para el estreno oficial de su más reciente obra, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, una compilación de poemas capaz de enamorar a cualquier amante de las letras.

En 2025, el poeta Tarek William Saab, figura esencial del panorama cultural y literario venezolano, celebra 45 años dedicados a las letras. A lo largo de su amplísima carrera ha explorado múltiples géneros, dejando una marca imborrable en la poesía contemporánea y en las letras de nuestra región. Por eso la Filven 2025 honrará su valiosa aportación tanto en el ámbito nacional como internacional.

Tarek William Saab Filven 2025

Uno de los puntos más esperados en la Filven 2025

La presentación deUn tren viaja al cielo de la medianoche se perfila como uno de los instantes cumbre de esta edición. Este poemario, que engrosa la amplia bibliografía de Saab, indaga en cuestiones profundas con esa maestría lírica tan suya. Los versos ofrecen un recorrido íntimo y emotivo que atrapará a cada lector.

En esas páginas, Saab retoma asuntos que lo acompañan hasta hoy: la memoria, la identidad, la justicia social y la sed de trascender. Con imágenes contundentes y un lenguaje cargado de evocación, el autor hilvana experiencias íntimas y colectivas, llevando al lector por escenarios emocionales que oscilan entre la nostalgia y la ilusión.

Los críticos resaltan la hondura filosófica y el lirismo que distinguen este libro, subrayando cómo Saab convierte lo ordinario en una meditación universal sobre nuestra condición humana.

Tarek William Saab Filven 2025

El propio título, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, evoca un viaje hacia lo incierto, una exploración interior que se interna en la penumbra para hallar la claridad. A menudo estos poemas funcionan como fragmentos de un diario personal, donde las vivencias del autor convergen con la historia de Venezuela y con las eternas cuestiones existenciales.

Esta obra no solo exhibe el talento poético de Tarek William Saab, sino que además invita a la reflexión y a conectar con nuestras propias vivencias. Resonará en quienes buscan en la poesía un refugio para contemplar y comprender el mundo que habitamos.

Quienes deseen adentrarse ya en la poética de Saab pueden descargar el libro  ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’ directamente desde la página oficial del poeta.

45 años de poesía y lealtad revolucionaria

En la segunda jornada de la Filven, la Galería de Arte Nacional se transformó en un escenario de comunión entre el poeta y Fiscal General, Tarek William Saab, y su público, convertido en aliado íntimo de sus versos. 

Bajo la etiqueta de “poeta de la Revolución” que le otorgó Hugo Chávez, el poeta Saab celebró 45 años de vida literaria rodeado de familiares, amigos y lectores que descubrieron en su obra un “don” precoz, según el veterano Luis Alberto Crespo.

Más allá de la nostalgia, el homenaje sirvió como plataforma para proyectar el papel de la poesía como herramienta de resistencia y agitación política, tal como lo destacó el creador de contenido Diego Ruzzarin al evocar a Aristóteles y alinear la sensibilidad popular con causas subalternas.

Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural, subrayó la lealtad de Saab a sus amistades y a su arte, mientras Ernesto Villegas recordó que la poesía alcanzó rango constitucional en 1999 gracias a aportes de autores como Saab. 

Con anécdotas de su encuentro con Fidel Castro y la creación de Los niños del infortunio, Saab demostró que su pluma, lejos de enfriarse, seguirá rompiendo hielos y modelando el futuro de la lírica venezolana.

Sobre Tarek William Saab

William Saab es un destacado escritor, poeta y abogado venezolano cuya trayectoria literaria se extiende sin pausas por 45 años. Saab ha forjado una obra prolífica y variada, convirtiéndose en una de las voces más prominentes de la poesía contemporánea en Venezuela, América Latina y en varias partes del mundo

Su edición abarca numerosos poemarios que indagan en temas como la justicia social, la historia, la identidad y la condición humana, junto a ensayos que muestran su aguda mirada sobre la realidad política y cultural.

El estilo lírico de Saab, reconocido por su profundidad y emotividad, ha encontrado eco en audiencias de múltiples lugares. Más allá de su labor como jurista y su rol público, Saab es, por encima de todo, un amante de las palabras y un tejedor de versos que inspiran reflexión y asombro, dejando una huella imborrable en el universo literario.

La Filven 2025 invita a los lectores a celebrar junto a Saab este hito literario compartiendo versos emocionantes y pasión por la poesía.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído