Conéctese con nosotros

Nacional

Vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó proyecto de Ley contra el Fascismo (+video)

Publicado

el

Vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó proyecto de Ley contra el Fascismo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, presentó ante la Asamblea Nacional (AN) el proyecto de Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares.

En la sesión ordinaria de este martes, Rodríguez aprovechó su derecho a palabra presentar esta ley  destinada a sancionar a quienes «se han encargado de promover  hechos de violencia contra el país».

«El Proyecto de Ley contra el Fascismo es en atención a los últimos 25 años en Venezuela, donde han habido manifestado expresiones y acciones de organizaciones y partidos… francamente y abiertamente, fascista», expresó la también ministra de Economía y Finanzas.

Rodríguez detalló en el proyecto de ley se establecen los medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica y la tolerancia. Esto frente a las expresiones fascistas que pueden surgir en el territorio nacional.

Vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó proyecto de Ley contra el Fascismo

“Cuando se ha venido la violencia, el presidente Nicolás Maduro siempre ha salido con la constitución y el diálogo para sanar la violencia y el odio. Nos ha pedido especialmente la colaboración para que sea considerado este proyecto de ley”, resaltó la alta funcionaria.

De acuerdo con lo informado por la Vicepresidenta, entre las medidas presentadas se encuentra la prohibición de la difusión de mensajes que promueven la violencia como método de acción política. De igual manera, la prohibición de organizaciones políticas que hagan apología al fascismo, neofacismo y expresiones similares.

Te puede interesar: Gritemos con Brío prepara memoria histórica de una década de protestas

Además, en el texto legal presentado se cuenta con un conjunto de medidas para luchar contra el fascismo. Se consagran sanciones penales y administrativas por el incumplimiento de la ley. “Creando penas especiales para esta materia, e incorporando un agravante especial de todo hecho punible”, indicó Delcy Rodríguez.

Vale recordar que con este proyecto de ley, se establece la creación de Alta Comisión de Estado contra el Fascismo y el Neofascismo, anunciada el pasado 25 de marzo.

También se refirió a las redes sociales como Meta, Instagram y Facebook «en donde  han prevalecido los mensajes negativos sobre los positivos».

Con información de ACN/NT/AN

No deje de leer: Maduro: Incendios generados en el país en los últimos días han sido provocados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído